Seleccionar página

Todostuslibros.com celebra su primer aniversario

Todostuslibros.com celebra su primer aniversario

Todostuslibros.com, la plataforma de comercio electrónico y comunidad lectora impulsada por CEGAL cumple su primer año de trayectoria coincidiendo con la campaña del Día de las Librerías.


Todostuslibros.com cuenta con más de 450 librerías registradas y con 325 haciendo venta directa, casi 25% de las operaciones llevadas a cabo durante este año han sido gestionadas por librerías madrileñas, seguidas de las andaluzas (16%) y de las valencianas (11,85%). A continuación se encuentran Cataluña, País Vasco y Galicia.

«Lo bueno de este año de experiencia es que las librerías hemos encontrado nuestra manera de estar en el mercado online y vamos a ir a más», asegura Álvaro Manso, portavoz de CEGAL, quien destaca que «este proyecto no nace y, de repente tiene que captar clientes, sino que está creciendo siguiendo su filosofía inicial y apoyado por los lectores».

Con 1.456.088 libros disponibles, 865 librerías que aportan datos de disponibilidad y con más de 110 mil ejemplares entregados o reservados, todostuslibros.com asienta en un modelo colaborativo bastante asombroso en cualquier sector económico. No solo se basa en un sistema de datos compartidos y está promovido desde el ámbito asociativo, lo que evita el cobro de comisiones de venta para las librerías, sino que respeta y potencia todos los canales que integran la llamada cadena de valor del libro; algo que ni la propia cadena de valor del libro hace.

«Lo bueno de este año de experiencia es que las librerías hemos encontrado nuestra manera de estar en el mercado online y vamos a ir a más».

Próximas mejoras

Dentro de los proyectos que CEGAL emprenderá los dos próximos años, gracias a la financiación europea de los fondos Next Generation que supondrán una fuerte inversión se encuentra el desarrollo de esta plataforma de comercio online y comunidad lectora.

En este momento, un nuevo equipo se encuentra trabajando en el rediseño de la plataforma mediante cambios gráficos del portal, la inclusión de venta de e-books, impresión bajo demanda y audiolibros; la incorporación a la plataforma de la oferta de libros de la red de bibliotecas públicas, la potenciación de su vertiente de comunidad lectora, el acceso directo para editoriales y minisites para autores, sistemas de afiliación, etc.

 

Deja una respuesta