Seleccionar página

Categoría: Entrevistas

La librería desde adentro: La Moraleja

La Moraleja es una librería independiente ubicada en La Roma, Ciudad de México. Entre juegos de palabras surgió la idea de crear un espacio confortable y llamativo para cualquier lector. Como todo negocio, La Moraleja se vio afectada debido a la pandemia. No obstante, lograron reinventar su concepto y ofrecer la tradicional experiencia literata combinándola con el proyecto cultural del Cine Tonalá, creando así talleres únicos y exclusivos de la librería que ayudan a incorporar a lectores.

Lee mas

La librería desde adentro: La Increíble

La librería La Increíble es un pequeño local ubicado en La Condesa, Ciudad de México, que va más allá de las publicaciones tradicionales a las que se está acostumbrado. Entre su amplio repertorio se pueden encontrar ediciones exclusivas, libros de arte que retoman imaginarios prehispánicos, clásicos que nos han acompañado desde siempre y más. La Increíble es un proyecto que reconoce los desafíos del mundo literario y esos del panorama lector actual, por esa misma razón es que se han enfocado en renovarse y seguir cautivando la atención de una clientela que rápidamente se convierte en comunidad.

Lee mas

David Felipe Arranz: «El libro en papel no va a desaparecer jamás»

El pasado 1 de junio, la Comisión de Pequeños Editores de la Asociación de Editores de Madrid entregó los Premios Bibliodiversidad 2023. Los premios reconocen a las instituciones, medios de comunicación y personalidades que apoyan la edición independiente. Uno de los galardonados fue David Felipe Arranz, director del programa de radio El Marcapáginas, quien recibió el Premio Bibliodiversidad «por su enconada defensa y promoción de la labor de cientos de pequeñas editoriales, haciendo visibles no solo sus libros, sino entrevistando y dando a conocer los nombres propios que hay tras este oficio, digno de reconocimiento social.» Partiendo de esta base quisimos saber un poco más sobre su motivación para difundir la cultura, centrándose en el sector del libro, durante más de dos décadas.

Lee mas

Publishnews en la Feria del Libro de Abu Dabi

No hace falta un nuevo Marco Polo para contar que esta feria es un cruce de caminos, una apuesta por el crisol de la diversidad de la cultura árabe. Un oasis que recupera la tradición sobre la que se forjó este país, convertido ahora en un hub intercultural. Antonio Martín nos relata la experiencia de la Feria del Libro de Abu Dabi en exclusiva…

Lee mas

La librería desde adentro: Olavide | Bar de Libros

Después de una pandemia y en un momento en el que el comercio local agoniza, todavía continúa la ilusión por abrir una librería de barrio y crear comunidad en torno a la lectura. Esta era una de las motivaciones de Raquel Garzón y Daniel Ulanovsky cuando decidieron, en el verano de 2022, darle vida a un bar antiguo y abrir una casa de libros. Así nació Olavide | Bar de libros y en Publishnews hemos querido saber un poco más sobre esta librería madrileña.

Lee mas

Daniel Perera: «La multipublicación semántica preserva todo el potencial estético de las publicaciones ya que es el contenido el que se traslada, no el arte final».

Daniel Perera lleva desde 1990 en el mundo de la informática editorial. En 1994 es seleccionado por QSystems como director de soporte para QuarkXPress en España, empresa en la que se especializa, hasta 2002, en técnica de sistemas, informática, authoring digital, redacción técnica, control de calidad, product management y dirección de proyectos. Durante esta etapa dirige la implantación de diversos sistemas de producción en nueve periódicos de España y México. Tras el crash de las puntocoms y el cierre de QSystems en 2002, se asocia en 2005 con otro exempleado para refundar la marca y desarrollar desde cero, por cuarta vez, un sistema editorial totalmente nuevo: Q4.

Lee mas

Enrique Pascual: «los libreros del futuro son libreros híbridos»

Las librerías han empezado a recuperar su total actividad después de la pandemia. Han vuelto los talleres de lectura, las presentaciones de libros, el día a día de una casa de libros… En Publishnews hemos querido saber un poco más sobre el presente y futuro a corto plazo de las librerías y por eso, hemos contado con Enrique Pascual, presidente del Gremio de Librerías de Madrid y librero en las librerías Marcial Pons.

Lee mas

La editorial desde adentro: Ediciones Minoas

En Publishnews tenemos especial interés por acercar a nuestros lectores todo cuanto acontece en torno al sector del libro en español. No obstante, nos gusta acercanos a otros países y a otras culturas para comprobar cómo nuestra literatura influye en otros lugares y viceversa. En esta ocasión, hemos hablado con Christina Filimonos, Contracts Manager en Ediciones Minoas en Grecia.

Lee mas

Marisol Schulzs subraya la calidad de la producción literaria en Iberoamérica

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es el evento editorial más importante de Iberoamérica. Se fundó hace 36 años por la iniciativa de la Universidad de Guadalajara y se constituye como una feria para profesionales en la que el público también es bienvenido. Este año, la FIL Guadalajara se celebrará del 26 de noviembre al 4 de diciembre de 2022.

A las puertas de una nueva edición, hemos charlado con Marisol Schulz Manaut, directora general de la FIL Guadalajara, para conocer un poco más sobre el estado de la producción editorial en Iberoamérica y sus expectativas para una nueva edición, que recupera la total normalidad tras dos ediciones inusuales por la pandemia.

Lee mas

Salamandra Graphic también apuesta por el manga

En los últimos años la novela gráfica y el cómic han copado la temática central de muchas ferias del libro y de eventos en torno a la lectura. Esto se debe a que esta categoría ha ido tomando cada vez más fuerza en España. Para refutar esto, hemos querido hablar con Catalina Mejía, directora literaria de Salamandra Graphic y Distrito Manga, con motivo del lanzamiento de una nueva colección de manga que verá la luz en la FIL Guadalajara 2022. 

Lee mas

La editorial desde adentro: Quaterni

La literatura japonesa está calando muy fuerte en España y latinoamérica en los últimos años. En el sector del libro se nota que, desde hace unos 3 años, géneros como el manga han pasado de tener un segmento de público muy marcado a convertirse en fenómeno cultural en nuestro país. Para saber un poco mejor sobre esta gran acogida de la literatura japonesa hemos querido saber más de Quaterni, una editorial centrada en la literatura japonesa y oriental. José Luis Ramírez, su director, nos ha querido dar unas pinceladas de por qué los lectores españoles cada vez se acercan más a estos libros buscando historias diferentes. 

Lee mas
Cargando