Seleccionar página

Categoría: Ferias

La Feria del Libro de Madrid, a un paso de ser declarada BIC

La Comunidad de Madrid procedió el pasado 9 de marzo a incoar expediente para declarar BIC (Bien de Interés Cultural) la Feria del Libro de Madrid. Como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la región, podrá recibir dicha consideración en la categoría de Hecho Cultural y su inscripción subsiguiente en el Registro de Bienes de Interés Cultural, de conformidad con lo establecido en el artículo 3.4 de la Ley 3/2013, de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.

Lee mas

Casi 300 expositores en Liber 2022 para abrir nuevas fronteras a la producción editorial española

Organizada por Fira de Barcelona y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Liber 2022 reunirá una variada oferta de novedades y fondos bibliográficos producidos en España: desde los grandes grupos, a la pequeña y mediana edición, pasando por la edición independiente, la científico-técnica y académica o la más especializada en ámbitos como el libro religioso, libro didáctico, educativo o la literatura infantil y juvenil, entre otros. Exponen, además, una decena de empresas de servicios para el sector del libro.

Lee mas

El 17.ª Hay Festival de Segovia se celebrará del 15 al 18 de septiembre

La 17.ª edición Hay Festival de Segovia ya contó por segundo año consecutivo con varios eventos en los meses previos, repartidos en varios enclaves de Castilla y León. Ya se conoce la programación completa y las entradas están a la venta. Esta edición reunirá a nombres destacados de la literatura.

Para leer el articulo entero es necesario que seas un suscriptor premium. Puedes adquirir la suscripción en en este enlace: {products}

Lee mas

La Feria Internacional del Libro de Rosario se celebrará del 8 al 18 de septiembre

La sala Tulio Halperin Donghi de la FIL Buenos Aires acogió la presentación de la 3.ª Feria Internacional del Libro de Rosario que se celebrará desde el viernes 8 hasta el domingo 18 de septiembre en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa y cercanías. Una feria en la que se homenajeará a la escritora Angélica Gorodischer y contará con la visita y participación del escritor mexicano, Juan Villoro.

Lee mas

La convocatoria de ayudas a la producción editorial en catalán y en occitano finaliza el 5 de julio

El Instituto Catalán de las Empresas Culturales ha publicado la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, en la producción editorial en catalán y en occitano.
El objeto de esta línea de subvenciones es apoyar a las empresas editoras en catalán u occitano, a fin de garantizar la producción y diversificación editorial en estas lenguas.

Lee mas

La Feria del Libro de Santander 2022 se celebrará del 1° al 10 de julio

La Feria del Libro de Santander y Cantabria 2022 (FELISA) se celebrará del 1° al 10 de julio en la Plaza Porticada con el fomento a de la lectura y el apoyo al sector del libro como principales objetivos. Se trata de una 41.ª edición totalmente renovada en contenido e iniciativas, en la que se reunirán 16 librerías y 36 autores invitados, 13 de ellos de Cantabria.

Lee mas

Conoce los hitos del camino a Frankfurt 2022

En 2019, España emprendió el Camino a Frankfurt, en él se han reivindicado nuestros clásicos, se ha difundido y promovido a los creadores contemporáneos mediante las traducciones al alemán, a otras lenguas y se ha apostado por un futuro en el que se busca la sostenibilidad más allá de 2022. Un camino hacia la feria del libro internacional de mayor trascendencia comercial, en la que se negocian 80 % de los derechos de autor en el mundo. Este año la cita será del 19 al 23 de octubre.

Lee mas

La Feria del Libro 2022 reúne a 33 especialistas: urgente formar lectores ante los retos de la sociedad actual

El Espacio Bertelsmann (C/ O’Donnell,10) será el escenario, este martes, 7 de junio, de 14 charlas protagonizadas por mediadores de lectura que desarrollan su labor en diferentes comunidades latinoamericanas. Se impartirán durante los dos próximos días con motivo de una nueva edición de «Leer Iberoamérica Lee». Por otro lado, en el corazón de la Feria del Libro de Madrid, en el Parque de El Retiro, tendrá lugar un encuentro organizado por RTVE que reunirá a representantes institucionales y de diferentes sectores ligados a la cultura.

La cuarta edición de «Leer Iberoamérica Lee», que se celebrará los días 7 y 8 de junio, ha conseguido reunir a 33 especialistas para debatir sobre la urgencia de formar lectores ante los retos que plantea la sociedad actual. Han confirmado su participación más de 3.000 personas procedentes de 37 países que incluyen prácticamente todos los de América Latina y varios europeos, entre los que están España y Portugal. Se suman también Canadá, China y Estados Unidos. El evento combina la presencialidad con el formato online a través de leeriberoamericalee.com.

Lee mas

Creación de nuevos lectores en la Feria del Libro de Madrid 2022

La Feria del Libro de Madrid, fiel a su objetivo de crear nuevos lectores, hoy lunes pondrá el acento en una programación pensada especialmente para los más pequeños. En sus diferentes espacios, ofrecerá talleres para el fomento de la lectura y la escritura, así como cuentacuentos. Asimismo, el público joven podrá disfrutar de contenidos de su interés en el Pabellón Europa. 
En el coloquio «Democracia, totalitarismos y escritura», a las 13:00 en el Pabellón CaixaBank de Actividades Culturales, el escritor —y Premio Cervantes 2017—, Sergio Ramírez, el antropólogo Carlos Granel, y el periodista Jon Lee Anderson, profundizarán sobre cómo la literatura es catalizadora de las transformaciones en las sociedades de países con regímenes autoritarios. En el mismo espacio, la profesora Clara Ramas y los periodistas Antonio Maestre, Pedro Vallín y Patricia Simón, reflexionarán en la mesa redonda «Los límites del libro político» (18:00), dirigida por Jorge Dioni, sobre si el ensayo político necesita una revisión tras abandonar la jerga de la tradición francesa en su intento de penetrar en la cultura popular.

Lee mas

Llega la Feria del Libro de Zaragoza otorgando protagonismo al cómic

La Feria del Libro de Zaragoza abrirá sus puertas el sábado, 4 de julio, con nueva ubicación en el Parque Grande José Antonio Labordeta y con el pregón del escritor Antonio Altarriba. 34 editoriales y 13 librerías presentarán las últimas novedades literarias con la participación de sus autoras y autores. De forma paralela, se celebrarán una treintena de actividades dirigidas  especialmente al público infantil y juvenil. 

Así lo ha recordado el presidente de la Comisión Permanente del Libro de Zaragoza, Copeli, César Muñío, explicando que «el protagonismo lo tendrán, además del cómic y la ilustración, el público infantil y familiar» y confía en que la ubicación en el Parque permita a los visitantes pasear con calma por la feria. 

Este año, la programación gira en torno al cómic y la ilustración con talleres para público familiar impartidos por autores de referencia en Aragón como XCar Malavida, Josema Carrasco o Ricardo Vicente. Se celebrarán además cuentacuentos, presentaciones de libros y dos homenajes a los recientemente desaparecidos Ángel Guinda y Rada Pachovska. El público juvenil también tendrá su protagonismo con actividades como la Batalla de Gallos, el taller de cosplay o la batalla de dibujantes. Las actividades son gratuitas y, aquellas con aforo limitado, requieren inscripción previa en www.feriadellibrodezaragoza.com. 

Lee mas

La literatura política se abre hueco en la Feria del Libro de Madrid 2022

La literatura política es otro de los grandes asuntos sobre los que se discutirá en la 81ª edición de la Feria del Libro de Madrid. Reflejo de ello son las mesas redondas, retransmitidas por streaming, en las que hoy, jueves, 2 de junio, participarán expertos en la materia. Los homenajes continúan en la Feria y también se ha programado un maratón poético en el que participarán más de 50 poetas.

En el coloquio «Democracia, totalitarismos y escritura», a las 13:00 en el Pabellón CaixaBank de Actividades Culturales, el escritor —y Premio Cervantes 2017—, Sergio Ramírez, el antropólogo Carlos Granel, y el periodista Jon Lee Anderson, profundizarán sobre cómo la literatura es catalizadora de las transformaciones en las sociedades de países con regímenes autoritarios. En el mismo espacio, la profesora Clara Ramas y los periodistas Antonio Maestre, Pedro Vallín y Patricia Simón, reflexionarán en la mesa redonda «Los límites del libro político» (18:00), dirigida por Jorge Dioni, sobre si el ensayo político necesita una revisión tras abandonar la jerga de la tradición francesa en su intento de penetrar en la cultura popular.

Lee mas
Cargando