Seleccionar página

Categoría: Formación

“Rodando Páginas, del libro a las pantallas” abre sus inscripciones profesionales y presenta las 16 obras seleccionadas

“Rodando páginas, del libro a las pantallas”, es una cita imprescindible para productores, distribuidores, televisiones, plataformas y editores, que se celebrará los días 7 y 8 de junio en la Biblioteca Pública Eugenio Trías (Parque de El Retiro) coincidiendo con la Feria del Libro de Madrid. Su finalidad es atraer hasta la ciudad al mejor talento de habla hispana, tanto de España como de Latinoamérica.

Lee mas

El audiolibro continúa creciendo en número de suscripciones

El audiolibro está en época de bonanza en el mercado editorial italiano. En 2019 el gasto en suscripciones fue de 9 millones, en 2020 creció a 17,5 y en 2021 a 24 millones de euros. 

El próximo 26 de mayo, la Asociación Italiana de Editores (AIE), ofrecerá a los editores una formación para que obtengan una visión más actualizada de la evolución del sector del libro y nuevas formas de consumo.

Lee mas

El Festival Literario Internacional de Bergen

El Festival Literario Internacional de Bergen ofrecerá una retransmisión en directo de seis horas el 5 de febrero. La retransmisión, que podrá verse en Youtube, en la que se presentará un programa literario de 12 países de varios continentes, que comenzará en Australia y terminará en Estados Unidos para abarcar todas las zonas horarias. Entre los países participantes figuran Botsuana, Brasil, China, Francia, Hungría, India y los Emiratos Árabes Unidos.

Para leer el articulo entero es necesario que seas un suscriptor premium. Puedes adquirir la suscripción en en este enlace: {products}

Lee mas

Columna: claves para la normalización, por Sofía Rodríguez

La normalización es uno de los muchos aspectos imprescindibles en la corrección y en la presentación de textos escritos en general. Básicamente, se refiere a la uniformidad de criterios que se aplicarán al revisar un texto en cuanto a la forma. Silvia Rodríguez nos da las claves para tenerlo en cuenta en los textos y en el estilo editorial.

Lee mas

Marketing digital para profesionales de la industria editorial

La Academia Proyecto 451, fundada y dirigida por el consultor argentino Daniel Benchimol organizará una nueva edición del curso Marketing digital para profesionales de la industria editorial. El curso que iniciará el día 4 de octubre y finalizará el próximo 3 de noviembre contará con 10 encuentros en video, 2 veces por semana. Cada clase durará entre 60 y 70 minutos y será en vivo. Además, tras la clase habrá 20 a 30 minutos adicionales para preguntas. Los encuentros serán los lunes y los miércoles.

Lee mas

¿Cómo mejora el diseño gráfico la comunicación digital?

No hay tiempo que perder. Las redes sociales no esperan. Tienes que crear una publicación, ya sea para a tu imagen profesional o personal y tiene que ser llamativa, con un mensaje claro y que destaque entre la multitud de publicaciones de la red. Lo mejor sería contar con un profesional del diseño gráfico, pero todos sabemos que esta opción no siempre es posible. Entonces, ¿qué haces? ¿No publicas nada o te lanzas y que sea lo que tenga que ser?

Lee mas

El Ministerio de Cultura de Colombia anuncia talleres de escritura creativa y gestión editorial

El Ministerio de Cultura de Colombia mediante la Red de Talleres de Escritura Creativa y Tertulias Literarias –Relata– del Grupo de Literatura abre la inscripción para su oferta de formación virtual mediante diversos talleres gratuitos de escritura y gestión editorial. Más concretamente en en los campos de ficción para audio, cuento histórico, gestión editorial y relato breve, este último dirigido a jóvenes entre los 18 y 28 años.

Lee mas

Mediadores y lectores de Antofagasta se capacitan en fomento de la lectura

Mediadores y lectores de Antofagasta mediante dinámicas grupales y presentaciones sobre referentes literarios y artísticos se capacitan en fomento de la lectura. Esta semana comenzó de manera virtual el Seminario en mediación lectora, Fomento Lector y sus convergencias: experiencias en lectura, actividad organizada por el área de Fomento de las Culturas y las Artes de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta.

Lee mas
Cargando