Seleccionar página

Categoría: Editoriales

El Grupo Enciclopèdia al borde del colapso

Según informan desde el diario catalán ARA, el Grupo Enciclopèdia, heredero de Enciclopèdia Catalana podría estar a punto de desaparecer a causa de la complicada situación económica que atraviesa. Según explica Albert Martín en ARA, el grupo tiene una deuda de unos 15 millones de euros, entre la que destaca un crédito de 5,5 millones de euros con el Instituto Catalán de Finanzas. Una cifra de la que ya se ha descontado los cerca de 8 millones de euros que el grupo Bon Preu pagó por adquirir la sede del Grupo Enciclopèdia.

Lee mas

Presentan dos nuevos informes sobre el sector editorial global

En la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se han publicado dos nuevos informes que ofrecen datos sobre más de 70 mercados editoriales de todo el mundo: el Global Publishing Industry 2022 de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO), y el International Publishing Data 2023 de la Unión Internacional de Editores (IPA) y Nielsen BookData. Juntos representan el panorama más completo del mercado internacional del libro disponible en la actualidad.

Lee mas

Chile anuncia los 31 proyectos seleccionados en su Línea de Apoyo a la Traducción 2023

El Fondo Nacional del Libro y la Lectura del Ministerio de las Culturas chileno ha anunciado los proyectos seleccionados de su línea de Apoyo a la Traducción 2023, que en esta versión financiará 31 proyectos para la traducción al español desde distintas lenguas, por un monto total de 96.050.492 pesos chilenos, algo más de 100.00 euros.

Lee mas

El Instituto Francés de España organiza encuentros entre editores españoles y franceses en Madrid y Barcelona

El Instituto Francés de España y la Oficina Internacional de la Edición Francesa (BIEF, por sus siglas en francés), han organizado unas jornadas con editores franceses de literatura, ciencias sociales y humanidades los días 7 y 8 de febrero de 2024 (en Madrid) y 9 de febrero de 2024 (en Barcelona). Los encuentros tendrán lugar en las sedes del Instituto Francés de Madrid y de Barcelona.

Lee mas

Las editoriales italianas son las principales beneficiarias de la quinta convocatoria Reading Colombia

El Ministerio de las Culturas de Colombia, a través de su Dirección de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento (DEDE), y la Biblioteca Nacional, en asociación con el CERLALC y con el apoyo de la Cámara Colombiana del Libro, han anunciado los resultados de la quinta edición de la convocatoria Reading Colombia.

Lee mas

La importancia de las editoriales independientes para asegurar la diversidad social a debate en la FIL Guadalajara

Tener un programa surtido e innovador, fomentar el conocimiento y propiciar el diálogo son tareas que comparten la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y la Unión Europea, Invitada de Honor de esta edición de la Feria, y no sólo eso: también quieren diversificar estas tareas abriendo espacios para las editoriales independientes.

Lee mas

Abierta la convocatoria para el Premio a la Edición 2023 de la Cámara Chilena del Libro

Durante  la 42º Feria Internacional de Libro de Santiago FILSA 2023, la Cámara Chilena del Libro anunció la convocatoria para su tradicional reconocimiento Premio a la Edición 2023 que reconoce anualmente la labor editorial en Chile en tres categorías: Libros de Ficción (para Jóvenes y Adultos), Libros de No Ficción (para Jóvenes y Adultos) y Libros para niñas y niños (de hasta 12 años).

Lee mas

La editorial navarra Next Door Publishers cierra su tienda online para incorporarse a Todos Tus Libros

A través de su newsletter y su cuenta en X (la red social anteriormente conocida como Twitter), la editorial independiente, especializada en divulgación científica, Next Door Publishers, con sede en Pamplona, ha comunicado a sus lectores el cierre de su tienda en línea a partir del 1 de diciembre de 2023.

Lee mas

El informe de la Fundación Typa ‘La extraducción en la Argentina III: 2010-2022’ pone de relieve el papel del Programa Sur

Quince años después del primer informe  La extraducción en la Argentina y una década después del segundo, Fundación TyPA ha publicado La extraducción en Argentina III (2010 – 2022), una investigación realizada por Gabriela Adamo y Victoria Rodríguez Lacrouts. A través de este informe podremos responder preguntas como: ¿Cómo viaja la literatura argentina? ¿Cuáles son las lenguas que más la traducen? ¿Quiénes son los mediadores más importantes? 

Lee mas

La Cámara Venezolana del Libro pide que escuelas públicas no dependan de la Colección Bicentenario

El presidente de la Cámara Venezolana del Libro, Julio Mazparrote, consideró que las escuelas públicas deberían tener acceso a textos de editoriales privadas y no depender exclusivamente de la Colección Bicentenario, que lleva, al menos cinco años, sin salir al mercado. Mazparrote, en entrevista para Radio Fe y Alegría Noticias, explicó que la Cámara Venezolana del Libro ha estado en conversaciones con el Ministerio de Cultura con el fin de reintroducir textos impresos en todas las instituciones educativas del país. Según Mazporrote, las editoriales están dedicadas a proveer libros a las instituciones privadas, que representan solo el 20 % de la población estudiantil, señaló Mazparrote.

Lee mas
Cargando