Seleccionar página

Categoría: Informes

El informe de la Fundación Typa ‘La extraducción en la Argentina III: 2010-2022’ pone de relieve el papel del Programa Sur

Quince años después del primer informe  La extraducción en la Argentina y una década después del segundo, Fundación TyPA ha publicado La extraducción en Argentina III (2010 – 2022), una investigación realizada por Gabriela Adamo y Victoria Rodríguez Lacrouts. A través de este informe podremos responder preguntas como: ¿Cómo viaja la literatura argentina? ¿Cuáles son las lenguas que más la traducen? ¿Quiénes son los mediadores más importantes? 

Lee mas

Libranda: de 2019 a 2021 para entender la curva positiva

Recibimos el informe sobre el libro digital en 2021 de Libranda. Antes de nada, recordemos que Libranda es la principal distribuidora de contenido digital editorial en lengua española en todo el mundo a través de nuestra plataforma Cantook Editores. A cierre de 2021, Libranda ha alcanzado los 110.000 títulos distribuidos en lengua española y otras lenguas cooficiales de España.

Lee mas

La piratería en el mundo del libro ha aumentado durante la pandemia

El 35% de la población italiana utiliza libros, ebooks y audiolibros de forma ilegal. Los libros pirateados cuestan al mundo del libro 771 millones de euros en pérdidas de ingresos y los 5.400 puestos de trabajo perdidos. La segunda encuesta de IPSOS para AIE presentada en la reunión de Gli Editori (AIE y FIEG): los libros pirateados cuestan al mundo del libro 771 millones en ingresos perdidos y los 5.400 puestos de trabajo perdidos. Contando también las actividades por satélite, el coste para el país es de 1.880 millones y 13.100 puestos de trabajo.

Para leer el articulo entero es necesario que seas un suscriptor premium. Puedes adquirir la suscripción en en este enlace: {products}

Lee mas

¿Cuáles son los principales obstáculos en la relación de los jóvenes con la lectura?

La Fundación Germán Sánchez Ruipérez ha llevado a cabo un estudio mediante diversas encuestas a jóvenes de entre 13 y 20 años para refutar o confirmar el resultado del Estudio sobre Hábitos de Lectura y Compra de Libros en los jóvenes. La premisa de partida de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (FGSR) se ha basado en indagar algo más sobre las causas de los comportamientos de los sujetos de estudio.

Para leer el articulo entero es necesario que seas un suscriptor premium. Puedes adquirir la suscripción en en este enlace: {products}

Lee mas

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura presenta el Plan de Fomento de la Lectura en las seis lenguas oficiales del Estado

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, el pasado 21 de febrero, la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Subdirección General para la promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, puso a disposición de todos los públicos el documento del Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024 en las seis Lenguas oficiales del Estado, esto es: castellano, catalán, valenciano, gallego, euskera y aranés.

Para leer el articulo entero es necesario que seas un suscriptor premium. Puedes adquirir la suscripción en en este enlace: {products}

Lee mas

Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2021

El porcentaje de lectores frecuentes de libros por ocio registrado durante 2020, año en el que se produjo un incremento notable de la lectura como consecuencia del confinamiento y las restricciones de movilidad, se consolidó durante el pasado año. El Barómetro indica que 64,4% de los españoles leyó libros por ocio durante el último año y 52,7%, lo hizo con una frecuencia al menos semanal.

Para leer el articulo entero es necesario que seas un suscriptor premium. Puedes adquirir la suscripción en en este enlace: {products}

Lee mas

Cómo descubren los lectores el contenido de las publicaciones académicas

Informe traducido sobre cómo descubren los lectores el contenido de las publicaciones académicas: tendencias del comportamiento de los lectores 2005-2021. Este informe, realizado por Tracy Gardner and Simon Inge, es el resultado de una encuesta a gran escala sobre los lectores de publicaciones académicas y su comportamiento en el descubrimiento de artículos de revistas y vídeos. La encuesta se realizó durante los meses de enero, febrero y marzo de 2021.

Lee mas

Aumento del 18% ventas en Italia respecto al 2021, gracias a los datos de la AIE

En 2021 se vendieron 18 millones de ejemplares más de libros generales. Estas son las cifras de la AIE presentadas en la Escuela de la UEM. En el segundo año de la pandemia, la edición miscelánea (libros impresos de ficción y no ficción vendidos en librerías físicas, en línea y en la gran distribución) alcanzó los 1.701 millones de euros en ventas a precio de tapa, por 115,6 millones de ejemplares (unos 18 millones más que en 2020), lo que supone un aumento del 16% y el 18% respectivamente respecto al año anterior.

Lee mas

Informe sobre los jóvenes y la lectura por la Fundación Germán Sánchez Ruíperez

Jóvenes y lectura. Informe cualitativo y propuestas (Laboratorio Contemporáneo de Fomento de la Lectura) por la Fundación Germán Sánchez Ruíperez, que nos facilita este informe sobre jóvenes y hábitos de lectura. Este estudio se ha ejecutado y se ha organizado para comprender mejor la relación de estas personas con la lectura utilizando herramientas de naturaleza cualitativa.

Para leer el articulo entero es necesario que seas un suscriptor premium. Puedes adquirir la suscripción en en este enlace: {products}

Lee mas

La internacionalización de la narrativa colombiana mediante la exportación de derechos

Martín Gómez, consultor editorial, nos hace llegar su informe sobre la literatura latinoamericana, esta vez poniendo el foco en las agencias literarias con la exportación de derechos de autores de narrativa colombianos.

Para leer el articulo entero es necesario que seas un suscriptor premium. Puedes adquirir la suscripción en en este enlace: {products}

Lee mas
Cargando