Seleccionar página

Categoría: Académica

IV Jornadas Iberoamericanas de Bibliotecas Escolares y Públicas

El Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) y el Ministerio de Educación de la República de Ecuador, con el apoyo de la Oficina de la Unesco en Quito, la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecas e Instituciones (IFLA), la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Caja de Compensación Comfandi, la Fundación Bibliotec y la Alcaldía de Santiago de Cali celebraron las IV Jornadas Iberoamericanas por las Bibliotecas Escolares y Públicas.

Lee mas

Correos emite un sello dedicado a Javier Marías

Por primera vez la Feria Internacional del Libro de la ciudad de Nueva York será la invitada de honor en la Feria del libro de Valencia. Esta feria está organizada por el Instituto de Estudios Mexicanos de Nueva York y tiene como objetivo promover la lengua española en Estados Unidos, así como el contacto directo entre lectores, autores y editoriales. 

Lee mas

Libro de la semana: «Modelos de negocio innovadores en la industria editorial de América Latina. Desafíos, limitaciones y oportunidades»

Modelos de negocio innovadores en la industria editorial de América Latina. Desafíos, limitaciones y oportunidades, de Daniel Benchimol representa uno de los primeros estudios publicados que se centra en la innovación en la industria editorial de América Latina. Describe la propuesta de valor de los distintos emprendimientos seleccionados, plantea un análisis de los retos que enfrentaron y de algunas circunstancias que impiden el surgimiento de ecosistemas más propicios a la innovación en los países de América Latina. 

Lee mas

La BNE participa con taller infantil y charla de Lope de Vega en la Feria del Libro de Madrid

La BNE asiste a la 82ª Feria del Libro de Madrid con dos novedosas actividades que muestran las posibilidades de la reutilización de las colecciones de la biblioteca en el entorno educativo y las oportunidades que ofrecen al patrimonio documental y cultural las herramientas y tecnologías digitales: una charla de Lope de Vega y un taller sobre mensajes ocultos en la Biblioteca Nacional. 

Lee mas

Formación Librired y Todostuslibros en Zaragoza, Huesca y Madrid

CEGAL ha impartido una formación dirigida a gremios y librerías para el aprendizaje en profundidad de las herramientas tecnológicas de Librired y Todostuslibros de forma presencial durante el mes de mayo en la Asociación de Librerías de Zaragoza y la Asociación de Librerías de Huesca. Además, en abril, en formato online se impartió en el Gremio de Librerías de Madrid.

Lee mas

En el foco de debate en Huesca: la lectura en la sociedad digital

Analizar pautas y estrategias de formación de lectores dirigidas a unos niños y jóvenes que han nacido en un mundo de pantallas y estímulos virtuales es el propósito del encuentro «Leer en la sociedad digital: Libros infantiles y juveniles para formar lectores críticos», que se está celebrando esta semana en el Campus de Huesca. Educadores, editores, libreros, escritores, ilustradores, mediadores culturales e investigadores universitarios debaten sobre esta cuestión en esta cita en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación (Calle Valentín Carderera, 4).

Lee mas

CEDRO y su incansable compromiso con la propiedad intelectual

El Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) ha dado dos pasos más esta semana en su compromiso con la propiedad intelectual con la firma de una acuerdo con la Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia y con su participación en una mesa redonda de Litterae 2022. 

CEDRO ha firmado el acuerdo con la Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia (ANCED) para prestar servicios de orientación y asesoramiento, con el fin de mejorar la concienciación de la propiedad intelectual entre sus asociados. 

Lee mas

REDIB inaugura una tienda online que ofrece servicios innovadores dirigidos a instituciones académicas, editores de revistas científicas, autores, investigadores y estudiantes

La plataforma de agregación de contenidos científicos y académicos iberoamericanos en acceso abierto, REDIB, ha inaugurado una tienda online en la que ofrece servicios innovadores dirigidos a instituciones académicas, editores de revistas científicas, autores, investigadores y estudiantes, que sistematizan el conocimiento y experiencia adquirida en los últimos años en su relación con los editores.  

Para leer el articulo entero es necesario que seas un suscriptor premium. Puedes adquirir la suscripción en en este enlace: {products}

Lee mas

La colección de Intercambio Científico de las editoriales universitarias recibió 1.280.651 visitas en 2021

La Colección de Intercambio Científico (IC) de las editoriales universitarias españolas, integrada por más de 12.000 libros digitales que se ofrecen a través de los catálogos de las bibliotecas de las universidades, ha recibido 1.280.651 visitas durante 2021, según datos de Unebook, plataforma que gestiona este proyecto de colaboración entre las universidades españolas.

Lee mas

La Universidad de los Andes anuncia «Panorama del papel como principal soporte documental» en su sello Uniandes

Adriana Gómez Llorente y Alejandra Odor Chávez son las autoras del ensayo publicado en Colombia «Panorama del papel como principal soporte documental», un libro que en estos momentos de la historia, en el que el desabastecimiento de dicho recurso y la subida de precios está siendo desorbitada para algunos países y editoriales en particular. 

Lee mas

Cómo descubren los lectores el contenido de las publicaciones académicas

Informe traducido sobre cómo descubren los lectores el contenido de las publicaciones académicas: tendencias del comportamiento de los lectores 2005-2021. Este informe, realizado por Tracy Gardner and Simon Inge, es el resultado de una encuesta a gran escala sobre los lectores de publicaciones académicas y su comportamiento en el descubrimiento de artículos de revistas y vídeos. La encuesta se realizó durante los meses de enero, febrero y marzo de 2021.

Lee mas
Cargando