Seleccionar página

Categoría: Académica

En el foco de debate en Huesca: la lectura en la sociedad digital

Analizar pautas y estrategias de formación de lectores dirigidas a unos niños y jóvenes que han nacido en un mundo de pantallas y estímulos virtuales es el propósito del encuentro «Leer en la sociedad digital: Libros infantiles y juveniles para formar lectores críticos», que se está celebrando esta semana en el Campus de Huesca. Educadores, editores, libreros, escritores, ilustradores, mediadores culturales e investigadores universitarios debaten sobre esta cuestión en esta cita en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación (Calle Valentín Carderera, 4).

Lee mas

CEDRO y su incansable compromiso con la propiedad intelectual

El Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) ha dado dos pasos más esta semana en su compromiso con la propiedad intelectual con la firma de una acuerdo con la Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia y con su participación en una mesa redonda de Litterae 2022. 

CEDRO ha firmado el acuerdo con la Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia (ANCED) para prestar servicios de orientación y asesoramiento, con el fin de mejorar la concienciación de la propiedad intelectual entre sus asociados. 

Lee mas

REDIB inaugura una tienda online que ofrece servicios innovadores dirigidos a instituciones académicas, editores de revistas científicas, autores, investigadores y estudiantes

La plataforma de agregación de contenidos científicos y académicos iberoamericanos en acceso abierto, REDIB, ha inaugurado una tienda online en la que ofrece servicios innovadores dirigidos a instituciones académicas, editores de revistas científicas, autores, investigadores y estudiantes, que sistematizan el conocimiento y experiencia adquirida en los últimos años en su relación con los editores.  

Para leer el articulo entero es necesario que seas un suscriptor premium. Puedes adquirir la suscripción en en este enlace: {products}

Lee mas

La colección de Intercambio Científico de las editoriales universitarias recibió 1.280.651 visitas en 2021

La Colección de Intercambio Científico (IC) de las editoriales universitarias españolas, integrada por más de 12.000 libros digitales que se ofrecen a través de los catálogos de las bibliotecas de las universidades, ha recibido 1.280.651 visitas durante 2021, según datos de Unebook, plataforma que gestiona este proyecto de colaboración entre las universidades españolas.

Lee mas

La Universidad de los Andes anuncia «Panorama del papel como principal soporte documental» en su sello Uniandes

Adriana Gómez Llorente y Alejandra Odor Chávez son las autoras del ensayo publicado en Colombia «Panorama del papel como principal soporte documental», un libro que en estos momentos de la historia, en el que el desabastecimiento de dicho recurso y la subida de precios está siendo desorbitada para algunos países y editoriales en particular. 

Lee mas

Cómo descubren los lectores el contenido de las publicaciones académicas

Informe traducido sobre cómo descubren los lectores el contenido de las publicaciones académicas: tendencias del comportamiento de los lectores 2005-2021. Este informe, realizado por Tracy Gardner and Simon Inge, es el resultado de una encuesta a gran escala sobre los lectores de publicaciones académicas y su comportamiento en el descubrimiento de artículos de revistas y vídeos. La encuesta se realizó durante los meses de enero, febrero y marzo de 2021.

Lee mas

Clarivate propone un método de análisis de créditos de autores en artículos académicos

Clarivate ha publicado un nuevo informe del Institute for Scientific Informatio de la compañía que propone un nuevo método para analizar el crédito que reciben los autores de trabajos académicos a través de las citas. Este informe propone un nuevo método para analizar el crédito de los trabajos académicos y sus citas. Es complementario complementario, y no contradictorio, del el análisis de las citas fraccionadas.

Lee mas

El PNLD 2024 incluirá libros digitales interactivos

El Programa Nacional de Libros y Material Didáctico (PNLD) es una de las mayores iniciativas gubernamentales de compra de libros del mundo. El año pasado, el PNLD compró 137 millones de ejemplares que se distribuyeron a 29 millones de estudiantes. En ella se invirtieron 1.100 millones de reales. Las cifras superlativas, por supuesto, llaman la atención de la industria del libro.

Para leer el articulo entero es necesario que seas un suscriptor premium. Puedes adquirir la suscripción en en este enlace: {products}

Lee mas

La edición italiana y el 39º Seminario de la Escuela de Libreros Umberto y Elisabetta Mauri

El pasado 2021 se vendieron un total de 115,6 millones de libros en el mercado italiano, con un valor de 1.701 millones de euros. Cifras que se presentarán durante el 39º Seminario de la Escuela de Libreros Umberto y Elisabetta Mauri. La Fundación Umberto y Elisabetta Mauri ha optado por organizar la tradicional cita anual con el Seminario Avanzado de la Escuela de Libreros, un método que el año anterior fue una oportunidad para una mayor apertura internacional.

Para leer el articulo entero es necesario que seas un suscriptor premium. Puedes adquirir la suscripción en en este enlace: {products}

Lee mas

Darío Villanueva gana el Premio Francisco Umbral al Mejor Libro del Año por su obra «Morderse la lengua»

Darío Villanueva, ex director de la Real Academia Española y académico de número de la RAE, se ha hecho con el Premio Francisco Umbral al Mejor Libro del Año con el ensayo «Morderse la lengua. Corrección política y posverdad» (Espasa). Una obra en la que el autor analiza un momento del mundo en el que la conversación, el trampantojo de la verdad, las mentiras volanderas y las penalizaciones morales cotizan al alza.

Lee mas
Cargando