
Solidaridad y esperanza en los Premios SM 2022

«Jack Mullet de los Siete Mares» y «El mar detrás», son las obras ganadoras de la 44ª edición de los Premios SM El Barco de Vapor y Gran Angular 2022
En la mañana de hoy, la Fundación SM ha dado a conocer las obras premiadas en la 44ª edición de los Premios SM El Barco de Vapor y Gran Angular 2022. Jack Mullet de los Siete Mares, de Cristina Fernández Valls, ha ganado el Premio El Barco de Vapor 2022, mientras que El mar detrás, de Ginés Sánchez Muñoz se ha hecho con el Premio Gran Angular 2022.
Ambos títulos han sido desvelados por la periodista y escritora Nuria Labari, en un acto que ha tenido lugar en la librería Taiga de Madrid. Labari ha querido destacar que estos premios no solo pretenden valorar las obras literarias, sino al público que las recibirá: «Hay literatura antes y después de internet. Nos jugamos el futuro a través de lo que leemos: la lectura es clave en la construcción de la identidad y del mundo».
Decidir quién quieres ser
Cristina Fernández Valls ha creado Jack Mullet de los Siete Mares con la premisa de que «sea un libro para encontrarse, para decidir quién quieres ser, para aceptar a los demás», según ha resaltado. El libro, que cuenta la historia de una niña que se arma de valor para afrontar una vida compleja, pretende desmoronar los estereotipos: «Decidí romper las expectativas. Si imaginamos un personaje que se llama Jack y es pirata, pensamos en un niño; y yo dije: pues no, es una niña. Algo parecido pasó con las sirenas: ¿por qué no podíamos tener un sireno?», ha apuntillado Fernández Valls. Además, ha querido dejar clara su intención con el libro desde el principio: «Quise crear una aventura divertida, sobre buenas personas, que hiciera reír y nos diera esperanza».
El drama de los refugiados
Por su parte, Ginés Sánchez Muñoz piensa que El mar detrás podría ser una historia para adultos puesto que «es un libro con protagonistas jóvenes en el que se han suavizado momentos que podrían ser más duros». Según Sánchez, tratar el drama de los refugiados en sí, junto con el proceso de documentación, ha sido lo más complejo del proceso creativo: «Lo más difícil al escribir el libro es cuando te das cuenta de que hay un trasfondo muy duro, lo que hace que te preguntes cómo exponemos toda esta dureza».
La obra galardonada con el Premio Gran Angular 2022 surgió a través del contacto que el autor tiene con conocidos que saben a la perfección cómo viven las personas en el campo de refugiados de Moira. «Quisimos mostrar el concepto de abandono, lo dura que es la vida y el olvido que implica estar atrapado en un campo de refugiados. Es una novela que denuncia la indiferencia y comodidad occidental respecto a los problemas de los refugiados. Ojalá sirva para ponernos en su piel», ha concluido.
Descubrir nuevos talentos
Nuria Labari ha comenzado el acto recordando que el principal objetivo de los Premios SM recae en apoyar a nuevos talentos, tanto a autores como a ilustradores.
Para esta convocatoria la Fundación SM destina anualmente más de 200.000 mil euros para «promover la creación de una literatura para niños y jóvenes que fomente el gusto por la lectura y que transmita, con calidad literaria, unos valores humanos, sociales y culturales que ayuden a construir un mundo más digno».