Seleccionar página

Zona Cómic: nuevo miembro de la Sectorial del Cómic

Zona Cómic: nuevo miembro de la Sectorial del Cómic

La junta de CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías) ha aprobado la incorporación de las librerías especializadas Zona Cómic a la recién creada Asociación Sectorial del Cómic, un colectivo integrado por personas y entidades procedentes de las diversas áreas profesionales que componen el sector del cómic en España, cuyo principal objetivo es intermediar con las administraciones y colaborar con otros colectivos en pos de promover acciones que contribuyan a la mejora del sector.

Tras las reuniones mantenidas con representantes de la sectorial y después de someter a deliberación su incorporación, Zona Cómic decidió por unanimidad su integración en la sectorial como red de librerías organizadas y representativas del sector librero en la Asociación Sectorial del Cómic y participar así en los fines y actividades de la misma.

La junta de CEGAL propuso como representante de Zona Cómic – CEGAL al librero Ferran Velasco de la Librería Universal de Barcelona, responsable de Zona Cómic y miembro de la Junta de CEGAL.

Dentro de la sectorial, como miembro fundador de la misma, también se encuentra otro librero, Óscar Muñiz de la librería santanderina Nexus 4.

Algunos de los proyectos en los que está involucrada la sectorial son la participación en la Mesa del Libro y la Lectura, la creación del Libro Blanco del Cómic, la propuesta para la creación de un programa integral de becas y ayudas para el sector, así como la propuesta para la creación del Día del Cómic.

Junto a la Red de Librerías Zona Cómic se ha procedido, por la parte autoral a la integración de AACE (Asociación de Autores de Cómic de España), ARGH! (Asociación Profesional de Guionistas de Cómic) y del Grupo de Traductores de Cómic de la Red Vértice (agrupación de asociaciones profesionales de traductores, intérpretes y correctores).

En lo que respecta a la edición, se ha incorporado la Associació d’Editorials del País Valencià, que incluye editoriales especializadas como Anillo de Sirio, Ediciones Babylon, Fandogamia, Grafito Editorial y Sargantana (sellos Aleta y Desfiladero). También se integra la recientemente creada PEIC (Plataforma de Editoriales Independientes de Cómic), que agrupa a las editoriales Cascaborra Ediciones, Ediciones La Cúpula, Fandogamia, GP Ediciones, Grafito Editorial, Harriet Ediciones, Karras, Nuevo Nueve, The Rocketman Project, Sallybooks y Trilita Ediciones. Por último también ha formalizado su inscripción Norma Editorial.

En el apartado de la divulgación se ha incorporado Asociación Cultural Tebeosfera, impulsora entre otras acciones del gran catálogo de la historieta y de la cultura gráfica en España.

En el ámbito del tejido cultural y territorial se ha sumado Clúster de Còmic i Nous Média de Mallorca, compuesto por autores locales así como las entidades Autsider Cómics, CEF Escuela de Imagen y Sonido, Dibujar Bien, Dolmen Editorial, Metrópolis Mallorca y Univers del Còmic, que promueven entre otras actividades el evento Còmic Nostrum.

Alejandro V. Casasola, presidente de sectorial del cómic ha declarado que «es un honor para nuestra asociación contar con el respaldo y colaboración de miembros tan diversos y esenciales para la cultura del cómic en nuestro país. En nombre de la Junta quiero darles la más calurosa bienvenida y todo nuestro agradecimiento por decidir sumarse a Sectorial del Cómic para trabajar juntos en la mejora de nuestro colectivo» .

Actualmente Sectorial del Cómic continúa trabajando en la incorporación de nuevos miembros antes la celebración de la próxima Asamblea General prevista para el mes de septiembre, con el objetivo de contar también con representantes de diversas áreas como las escuelas de formación artística, agentes de autores, festivales, distribuidores y técnicos editoriales.

Deja una respuesta