
La Feria del Libro del Zócalo bate récords de participación en su edición 2023

No solo de Frankfurt vive el mundo editorial y la Feria Internacional del Libro (FIL) del Zócalo 2023 ─que coincide en fechas con el evento alemán─ rompió en esta edición, clausurada el pasado domingo 22 de octubre, su récord histórico de participación. Las autoridades contabilizaron 1.200.000 visitantes en el evento que, anualmente, se celebra en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México. El evento, que tiene una duración de 10 días, estuvo organizado por el Gobierno capitalino en colaboración con la Brigada para Leer en Libertad AC y la CANIEM. En esta edición la FIL del Zócalo reunió a más de 300 editoriales y ofreció 260 actividades distintas distribuidas en tres foros al aire libre: Salvador Allende, Violeta Parra y Pancho Villa.
Este año los homenajeados por la FIL Zócalo fueron Sabina Berman y Adolfo Gilly, además que se contó con la participación de autores como Juan Villoro, Guillermo Arriaga, Bernardo Fernández “Bef”, Marta Lamas, Óscar de la Borbolla y Lorenzo Meyer. Entre las actividades más destacadas se realizaron 124 presentaciones editoriales y se distribuyeron gratuitamente 17 000 ejemplares de siete títulos diferentes, entre ellos Memorias chilenas 1973, de Marc Cooper; Tati Allende. Una revolucionaria olvidada, de Marco Álvarez Vergara; o Elena Garro. La pérdida del reino, de Emiliano Ruiz Parra. Además, hubo 34 charlas y conferencias, 32 conciertos y una exposición dedicada al fotógrafo argentino Alex Waterhouse-Hayward, quien capturó a importantes escritores en sus imágenes.
Esta edición contó con la participación de autores y comunicadores mexicanos de renombre, como Elena Poniatowska, Juan Villoro, Francisco Hinojosa y Marta Lamas, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con el público. Además, la feria acogió la 12ª edición del Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México, que reunió a 52 poetas de todo el mundo.
Con la clausura de esta feria la industria editorial mexicana ya pone la vista en la gran cita, la FIL de Guadalajara, el máximo encuentro del mundo del libro en lengua española.