Seleccionar página

Yuyi Morales y Elizabeth Acevedo ganadoras del premio Pura Belpré 2019

Yuyi Morales y Elizabeth Acevedo ganadoras del premio Pura Belpré 2019

La ilustradora mexicana Yuyi Morales, autora e ilustradora de Dreamers (Neal Porter Books, 2918), y la escritora dominicana-americana Elizabeth Acevedo, autora de The Poet X (HarperTeen, 2018), son las ganadoras del Premio Pura Belpré 2019. Este premio reconoce a los autores e ilustradores latinos cuyo trabajo retrata y afirma, en libros infantiles, la experiencia cultural latina. Association for Library Service to Children, una división de la American Library Association, y REFORMA (Asociación Nacional para la Promoción de Bibliotecas y Servicios de Información para Latinos e Hispanohablantes) son las promotoras de estos galardones Dreamers es un cuento sobre una madre inmigrante y su hijo, incapaces de entender y temerosos de hablar en los Estados Unidos. Situació que cambiará cuando encuentran la biblioteca. Los libros de la biblioteca les enseñan muchas cosas y les dan la confianza que necesitan para tener éxito y soñar en su nuevo país. «Las impresionantes ilustraciones de medios mixtos de Morales celebran el poder de los libros y las bibliotecas infantiles, y la capacidad de los inmigrantes para crear nuevas vidas e historias», afirmó la presidenta del Comité del Premio. Ramona Caponegro. Nacida y criada en México, Yuyi Morales emigró a los Estados Unidos con su hijo, Kelly, en 1994. En ese momento, apenas hablaba inglés. Desde entonces, ha escrito e ilustrado muchos libros para niños y ha ganado este galardón en otras cinco ocasiones (2004, 2008, 2009, 2014 y 2015) El Comité de los premios Pura Belpré seleccionó dos Menciones de Honor en la categoría de ilustración: Islandborn (Dial Books for Young Readers, 2018), ilustrado por Leo Espinosa, y When Angels Sing: The Story of Rock Legend Carlos Santana (Atheneum Books for Young Readers, 2018), ilustrado por José Ramírez. The poet X es un cuento sobre Xiomara, una joven dominicana de Harlem que descubre en la poesía una forma de entender la religiosidad de su madre y su propia relación con el mundo. «El fuerte carácter de Acevedo y su cautivadora historia, contada a través de versos intensos y líricos, defiende la poesía como una forma de entender el mundo y a uno mismo», dijo la Dra. Caponegro. Elizabeth Acevedo nació y creció en Nueva York. Licenciada en Escritura Creativa de la Universidad de Maryland, es campeona nacional dominicana de poesía. «El poeta X» es su primera novela. Reside en Washington D.C. y continúa escribiendo e interpretando poesía. El Comité Belpré seleccionó una Mención de Honor en la categoría de autor: Me llaman Güero: A Border Kid’s Poems (Cinco Puntos Press, 2018), escrito por David Bowles.

 

Deja una respuesta