
Youtube también es lugar para la poesía

Loreto Sesma y Miguel Gane con una de sus más jóvenes seguidoras | ©FIL/Pedro AndresCon el título «Aún nos queda poesía», tres de los booktubers más reconocidos a escala mundial en lengua española, Miguel Estrada (@miguelochocinco, México),, Miguel Gane (@miguelgane, Rumania – España) y Loreto Sesma (@Loretosesma, España) se reunieron para charlar en el Encuentro Nacional de Booktube 2018, dentro de la 32 Feria Internacional del Libro de Guadalajara. “¿Por qué se inclinaron a dedicarse a la poesía?”, fue la primera pregunta que Miguel Estrada, moderador de la mesa, les lanzó a los dos jóvenes. Miguel Gane respondió diciendo que la «poesía es mi refugio. Me llenaba más que otros géneros y creía que la mejor forma de decirle al mundo lo que tenía que decir era a través de ella, aunque no descarto tocar otros géneros en el futuro».Por su parte Loreto Sesma señaló: «No me acerqué a la poesía como género, en realidad creí que escribía canciones hasta que lo mostré a mi papá, y él me dijo que lo que escribía era poesía, así hice mi primer blog y, por recomendación de un amigo, lo subí a YouTube». Sobre los dogmas de lo que es poesía y lo que no, según lo que les han dicho sus críticos, Gane contestó que «antes me importaba lo que opinaran, ya no. Mientras yo haga sentir algo al lector y esté cómodo con ello, las críticas son secundarias. ¿Quiénes somos para decir qué es poesía y qué no lo es?». Por su parte, Loreto también confesó que le «da igual no estar dentro de los cánones. Somos la generación que viene a romper los cánones, hemos conseguido hacer del trabajo un hobby, hemos creado plataformas. No soy Lorca escribiendo, pero tenemos otras herramientas en las que somos buenos comunicando». Para Miguel Gane, el papel de las redes sociales en su actividad es secundario porque considera que «las redes sociales son las ventanas a las librerías, son una carta de presentación para que alguien escoja mi libro y se lo lleve a casa. Aunque sin las redes sociales no estaríamos aquí, hemos sabido adaptarnos a ellas y ofrecer contenido para que la gente se sienta identificada». «En España un grupo de personas crearon bares para leer poesía, de ahí pasaron a los blogs y otras plataformas. Fue una sorpresa que al recorrer España con dos amigas con el recital Poesía es nombre de mujer, las salas estaban llenas para escuchar poesía durante hora y media», dijo Loreto. De su relación con las editoriales, Gane comentó que su propio director literario en Random House Mondadori le confesó que «hace cinco años se habría reído al pensar en publicar un libro de poesía, pero tiempo después apoyan mucho a su movimiento, dándole potencia a mi trabajo, traspasando barreras que yo solo no podría traspasar». Loreto afirmó tener claro que «no soy influencer, soy escritora, que Instagram es una plataforma y lo que voy intentando es encontrar una coherencia propia, incluso le llegué a preguntar a mis editores en Planeta: ¿me publicas porque soy buena escritora o porque se agotan mis libros? Por eso necesitaba un respaldo que llegó con el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla. El éxito no son miles de libros vendidos, sino que dentro de diez años, alguien vea tu libro y lo compre». Sobre sus propias influencias como poetas, Gane reveló que «lee mucho a los poetas de nuestro movimiento, a Luis Alberto de Cuenca y Walt Whitman», mientras que Loreto reconoce a Gustavo Adolfo Bécquer, a Pablo Neruda y Mario Benedetti como grandes influencias poéticas, además de Julio Cortázar, a quien le hace un homenaje en su novela Amor revólver, nombrada así en referencia a una parte de Rayuela.