
Yolanda Reyes es la ganadora del XVI Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil

Yolanda Reyes | © Fundación SMPor sus aportes como escritora, ensayista, periodista, editora, promotora, librera, conferencista, bibliotecaria, activista de la primera infancia, investigadora, formadora de lectores, escritores y docentes y por ser una gran representante del mundo de la literatura infantil y juvenil en Iberoamérica, Yolanda Reyes fue declarada por unanimidad como la ganadora del XVI Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil. El jurado que estuvo integrado por Carola Martínez, representante del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc), Cutzi Quezada en representación de IBBY México, Enrique Lepe, representante de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI), Mónica Volonteri, representante de Fundación SM y Rodrigo Morlesin en nombre de la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), destacó «la versatilidad de su obra», además de que «su literatura es profundamente humana, pues es espejo reflejo de su realidad». En esta edición, el XVI Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil recibió once candidaturas de ocho países de Iberoamérica (Argentina, Honduras, Brasil, Colombia, Cuba, México, Chile y Uruguay). La ganadora, que recibirá 30.000 dólares como premio fue postulada por Fundalectura, sección colombiana del International Board on Books for Young People (IBBY), que tiene el propósito de contribuir al desarrollo social y cultural del país. Yolanda Reyes es una escritora y educadora nacida en Bucaramanga, Colombia. Fue una de las fundadoras de Espantapájaros, proyecto pionero en el fomento de la lectura desde la primera infancia. Ha desarrollado un trabajo permanente de investigación en pedagogía de la lectura desde la primera infancia, un tema sobre el cual ha publicado ensayos y dictado conferencias en seminarios nacionales e internacionales. Ha asesorado a diversas organizaciones nacionales e internacionales en el diseño de programas y lineamientos sobre políticas de infancia, lectura y literatura. Es columnista del diario El Tiempo y obtuvo mención especial en el Premio Simón Bolívar de Periodismo en 2009.