
"Yo apollo", la campaña peruana para impulsar la Ley del libro

La Cámara Peruana del Libro ha difundido, desde hace una semana, mensajes como “Apolla el impuesto a los textos escolares”, “No a la ecsoneración de impuestos!!!”, “Señor precidente: los libros deben pagar impuestos”, entre otros que fueron firmados por la Asociación Contra las Exoneraciones Tributarias (ACLET). ACLET es una falsa organización creada por la Cámara para abrir el debate sobre la urgencia de una nueva Ley del libro en Perú.En octubre se vence la prórroga a las exoneraciones y según los representantes de la Cámara Peruana del Libro es imprescindible la aprobación y promulgación de una nueva Ley de libro, al no poderse renovar, una vez más, los mecanismos vigentes. La Cámara Peruana del Libro, el Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional y Editoriales Independientes del Perú, con la asesoría del Centro Regional para al Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, CERLALC, elaboraron un proyecto de nueva Ley del libro, que está en espera de ser presentado por el gobierno peruano al Congreso para su aprobación.Lo que busca esta campaña es que el Ejecutivo presente el proyecto de ley y que el Congreso debata el mismo para exonerar a los libros del pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) antes de que llegue octubre y los libros suban de precio, desfavoreciendo a toda la cadena de lectura, sobre todo a todos los lectores. Según la Cámara Peruana del Libro, si se eliminan los beneficios tributarios al libro, el precio de estos subirá un 18%, un aumento que se trasladará a toda la población y en el que están incluidos los libros de texto escolar y del plan lector, obligatorios de manera anual para todas las familias.. Además, advierte que se debilitará el ecosistema del libro, afectando principalmente a las pequeñas y medianas editoriales y a la red de librerías. También destaca que se retrocederá en políticas culturales y que más allá de la desaparición de editoriales y librerías, se fomentará la piratería y estiman que pueden perderse hasta 40.000 empleos.