Seleccionar página

Ya se conocen las obras finalistas del Women's Book Prize

Ya se conocen las obras finalistas del Women's Book Prize

Con el objetivo de dar más espacio y reconocimiento a los libros de ficción escritos por mujeres, ell Women’s Prize ha anunciado las seis finalistas del galardón de este año. Sigue en liza Piranesi, una novela de Susanna Clarke que presenta un universo fantástico contado por un personaje solitario. Piranesi es la segunda novela de Susanna Clarke. Su primera obra, Jonathan Strange y el Sr. Norrell fue premiada con el Premio Mundial de Fantasía, así como el Locus y el Hugo en 2005 a la mejor primera novela y a la mejor novela de fantasía, además de haber sido adaptada a la pequeña pantalla por la BBC. En España su primera obra fue publicada, en 2005, por Salamandra, con la traducción de Ana María de la Fuente. Otra obra finalista es The vanishing half, de Brit Bennett. Una obra que ya ha visto la luz en español de la mano de la mano de Literatura Random House con el título La mitad evanescente, traducida por Carlos Milla Soler. El libro aborda cuestiones raciales contando la historia de las hermanas gemelas Vignes. Diez años después de huir de su hogar ─una comunidad negra del sur de Estados Unidos obsesionada con las nuevas generaciones de piel cada vez más clara─, una de ellos regresa a la ciudad con un niño de piel muy oscura. Y mientras una se casa con un hombre de raza negra y se ve obligada a volver al lugar del que escapó tantos años antes, la otra es vista como una blanca, y su marido blanco no tiene ni idea de su pasado. También con personajes gemelos, Unsettled ground, de Claire Fuller, es la tercera finalista. En la novela, Jeanie y Julius, de 50 años, siguen viviendo aislados con su madre y se ven obligados a afrontar su inesperada muerte. Además en la lista se encuentra una obra que llegará muy pronto en español, en concreto el próximo 23 de mayo, Transcendent Kingdom, de Yaa Gyasi. El libro, que publicará Salamandra, presenta la historia de una familia contada a través de varios continentes y generaciones. Completan el listado How the one-armed sister sweeps her house, de Cherie Jones, descrita por el jurado como «una historia de violencia, pérdida, y amor en Barbados, vista a través de cuatro voces muy vivas»; y No one is talking about this, de Patricia Lockwood. Una novela sobre los conflictos de la vida real y las personas en línea. El ganador se conocerá el 7 de julio y recibirá un premio de 30.000 libras.

 

Deja una respuesta