
Ya están disponibles las solicitudes de ayudas a la traducción de libros de la Comunidad de Madrid

El plazo de solicitud de ayudas a las traducción de libros de la Comunidad de Madrid finaliza el 5 de octubre de 2022.
Dentro de los objetivos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte está el apoyo al sector editorial y potenciar las acciones encaminadas a incentivar la producción editorial madrileña. Por ello han considerado oportuno completar las actuaciones promocionando especialmente la traducción de obras de interés cultural y científico que puedan ser de interés y que fomenten las relaciones de las editoriales de la región con las de otros países.
Así, el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de 7 de septiembre ha publicado el Extracto de la Orden 1273/2022, de 25 de agosto, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se convocan las ayudas a la traducción de libros correspondientes al año 2022.
Las obras objeto de la subvención pueden ser tanto obras literarias, clásicas y contemporáneas, o científicas. En el caso de las obras literarias se buscará un equilibrio dentro del conjunto de todos los géneros: ensayo, poesía, teatro, cómic y narrativa.
El importe total destinado es de 100.000 euros y cada solicitante podrá presentar tres proyectos, en la misma lengua o diferentes.
La ayuda se destina exclusivamente a los gastos de traducción de la obra, entendiendo como tal los correspondientes a los honorarios del traductor y, en su caso, del corrector en el idioma traducido y financiará 100% de los gastos de traducción del texto traducido.
El plazo de presentación de solicitudes comienza el 8 de septiembre y finaliza el 5 de octubre de 2022.
El plazo para la presentación de la documentación justificativa de la subvención y resto de documentación exigida concluirá en un plazo máximo de tres meses desde que se concluya el proyecto subvencionable y respetando en todo caso el plazo máximo de ejecución contados a partir de la publicación de la orden de concesión que se indique en la convocatoria.
Para más información, consulta el Portal del ciudadano y el Portal del lector. Para la resolución de dudas acerca del contenido de la convocatoria deben comunicarse por correo.