
XXV Premio Alfaguara de novela 2022 a «El tercer paraíso» de Cristian Alarcón

El XXV Premio Alfaguara de novela de 2022 es otorgado a «El tercer paraíso» de Cristian Alarcón.
Alfaguara, sello fundado en 1964 y que desde 2014 forma parte de Penguin Random House Grupo Editorial ha contribuido desde su fundación a la difusión de la literatura en español escrita a ambos lados del Atlántico.
Tras el premio a la mejor labor cultural editorial a Alfaguara en 2021, este sello editorial que sirve de puente hispanohablante para todos, este año se han recibido 899 manuscritos para optar al Premio Alfaguara de novela.
Cristian Alarcón, escritor y periodista chileno que reside en Argentina, escribe una novela que abre la puerta a la esperanza, según el jurado. El tercer paraíso muestra el misterio que no puede ser resuelto, una obra con una prosa concisa y exacta, que se adecúa muy bien a la historia, en la que se le da cabida a numerosos temas relacionados con la historia de Chile y de Argentina, que abarca una lineal temporal muy larga pero recogida en una novela «breve».
El jurado ha constatado que aunque la historia no elude tragedias, no anula la esperanza ni el placer de los sentidos. La posibilidad de hallar un refugio personal en un espacio ajardinado.
De los 899 manuscritos, 408 han sido remitidos desde España, 131 desde Argentina, 119 desde México, 87 desde Colombia, 57 desde Estados Unidos, 43 desde Chile, 29 desde Perú y 25 desde Uruguay.
El jurado
Fernando Aramburu, Marisol Schulz Manaut, Paula Vázquez, Ray Loriga, Olga Merino y Pilar Reyes (con voz pero sin voto).
El Premio Alfaguara
El Premio Alfaguara, cuya primera edición se celebró un año más tarde responde a este objetivo editorial y cultural. Más de tres décadas después, en 1998 fue relanzado por el periodista y escritor Juan Cruz, director literario de Alfaguara entre 1992 y 1998. En esta última etapa, el galardón ha desempeñado en sus veinticuatro ediciones un papel determinante en la difusión por todo el mundo de la literatura en lengua española: más de 2.700.000 de lectores han podido disfrutar de las obras ganadoras, que han sido siempre valoradas por su alta calidad literaria. Su edición simultánea en España, Latinoamérica y Estados Unidos sirve de homenaje a una lengua común a más de quinientos cincuenta millones de lectores.
La dotación del premio es de 175.000 dólares (157.000 euros aprox.), una escultura de Martín Chirino y la publicación simultánea en todo el territorio de habla hispana.