
Vuelve la Feria Internacional del Libro de La Paz

Tras un año de suspensión por la pandemia, el próximo mes de septiembre volverá la Feria Internacional del Libro de La Paz, un evento que festeja sus bodas de plata. Desde la Cámara del Libro de La Paz están preparando un programa semipresencial, es decir que pueda seguirse tanto en el Campo Ferial Chuquiago Marka, donde se realizará la FIL, como mediante las redes sociales y otras plataformas. Ernesto Martínez, presidente de la Cámara del Libro de La Paz expresó que «esta es una versión muy particular. En términos matemáticos estrictos, este año se cumplen 26, pero como en 2020 nos vimos obligados a suspenderlo, celebramos la 25 edición. Además, está el hecho de que seguimos en pandemia, eso ha obligado a modificar muchos planes que se conservaron para el año pasado y tenemos que sacrificar algunas cosas e implementar novedades».
El formato semipresencial abre la puerta a la celebración de encuentros internacionales con la participación simultáneamente de escritores, libreros y traductores de varios países, principalmente de Latinoamérica, España y Alemania, el país invitado de este año.
La FIL está programada para comenzar el 15 de septiembre y concluir el 26 del mismo mes. El lugar será el Campo Ferial Chuquiago Marka (Bajo Següencoma). Los responsables están trabajando en la distribución de los puestos de exposición, de los pasillos de recorrido y de las medidas de bioseguridad que deberán implementarse, por lo cual no se extenderán invitaciones a centros educativos para que asistan a la FIL en las mañanas, como se hacía antes de la pandemia.
Además de Alemania, este año la Cámara tiene a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia como institución invitada. Esto quiere decir que una parte importante de la programación estará organizada y dedicada al país y a la entidad.