
¡Vuelve la Fenalem!

Vuelve la Fenalem, la Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas, cuya segunda edición se celebrará virtualmente del 8 al 11 de septiembre. La feria pretende visibilizar la literatura escrita por mujeres en México con énfasis en las emergentes y las que radican en el interior de la república mexicana.
La Fenalem se organizó por primera vez en diciembre de 2020, también de manera digital y contó con la participación de 100 autoras, algunas de las cuales ya tenían un importante nombre en la industria editorial internacional.
Esta iniciativa nace de un grupo de 14 escritoras mexicanas de diversas edades y de diferentes localidades de México. La Fenalem es el resultado de la urgente necesidad de contar con un foro amplio y digno en México para la literatura hecha por mujeres, luego de que los espacios en las ferias más reconocidas del país se encuentren sumamente acotados.
Aunque hasta finales de junio no conoceremos la programación y participantes de la feria, la escritora Carla Cejudo adelantó al diario mexicano La Jornada que, aunque el encuentro será de manera virtual, se tendrá una entidad sede, el estado de México y se contará con la participación de 80 autoras en los géneros narrativa, poesía, dramaturgia y ensayo, las cuales fueron elegidas este año no por invitación, sino mediante convocatoria.
Las integrantes del comité de la Fenalem han determinado mantenerse como iniciativa cultural independiente, por lo que prescinden de apoyos públicos y privados. Para costear la organización de la feria desarrollaron una estrategia consistente en la impartición de cursos y talleres literarios de diversa naturaleza, así como en la venta de material literario creado por ellas.
Su primera propuesta es la antología Diez pasos hacia el texto, la cual se presentó de manera virtual hace unos días. Es una obra disponible en formato digital e impreso en la que las 14 integrantes del comité de la Fenalem comparten un decálogo encaminado a impulsar la creación literaria en los diferentes géneros.
El libro es la base de un curso virtual que comenzará el 20 de julio. Está abierto a todo el público y constará de siete sesiones de dos horas en la que cada una de las 14 autoras compartirá sus conocimientos y consejos sobre los diferentes géneros y diversos aspectos de la literatura.
El precio del volumen es de 170 pesos, más 40 de gastos de envío, mientras el del curso es de 1500 pesos e incluye el mencionado volumen. ¡Solicita más información por correo!