
Voces internacionales emergentes
Voces internacionales emergentes El Goethe-Institut y la IFLA presentan un proyecto para que jóvenes profesionales desarrollen sus ideas sobre el papel de lo digital en las bibliotecas El impacto de la COVID-19 representa un punto de inflexión para muchas bibliotecas en todo el mundo. Los servicios digitales de estas instituciones que antes se consideraban complementarios de los préstamos, de los medios impresos y de los eventos locales se han convertido en la principal forma de compartir información a los usuarios, pero, ¿cómo podemos construir una comunidad digital en torno a una biblioteca? ¿Qué significa conectarse a una comunidad digital? ¿Cuál es el papel que desempeñan los medios de comunicación social en la relación con los usuarios de la biblioteca? ¿Cuál es el propósito de una biblioteca en medio de la abundancia de plataformas de streaming online? El Goethe-Institut junto con la IFLA (Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones de Bibliotecas) se encuentran en la búsqueda de jóvenes menores de 35 años y defensores de las bibliotecas para compartir ejemplos de las mejores prácticas para comprometer a las comunidades digitales. Si tienes menos de 35 años, estás conectado con el sector de las bibliotecas, apuestas por los servicios digitales, hablas y escribes en inglés de manera fluida esta puede ser una gran oportunidad. Esta convocatoria ofrece a los postulantes participar en tres seminarios en línea, unirse a una red de jóvenes profesionales de la biblioteca con ideas afines, apoyo económico para gastos de 500 euros y la posibilidad de solicitar una nueva subvención para participar en la IFLA 2021 en Rotterdam. ¡No desaproveches esta oportunidad y participa antes del 8 de septiembre! Tags: Bibliotecas, Goethe Institut, IFLA, jóvenes, Voces Internacionales Emergentes