
Vkontakte, el Facebook ruso, se prepara para el lanzamiento del servicio de suscripción de audiolibros
Vkontakte, el Facebook ruso, se prepara para el lanzamiento del servicio de suscripción de audiolibros VK ha tenido siempre problemas con la piratería de libros. Sus competidores esperan que la entrada en el mercado les haga ser menos tolerantes con estas prácticas Aunque funciona en 89 idiomas distintos, la red social Vkontakte (VK) es más conocida en su país natal, Rusia. Es mucho más probable encontrar contactos rusos allí que en Facebook, Por ello VK está trabajando con los editores rusos mientras ultima los detalles para lanzar su servicio de suscripción de audiolibros. VK tiene 97 millones de usuarios activos mensualmente; y registra 650 millones de descargas de vídeo al día y 96 millones de visitas de publicaciones al día. Todas estas cifras en un país con 109 millones de usuarios de Internet. A finales de este mes, VK, antes conocido como Vkontakte, lanzará su propio servicio de suscripción de audiolibros con Biblio, y se ha asociado con Alpina Publisher, Audiobook y Soyuz. También ha informado de que tiene un acuerdo pendiente con la mayor editorial rusa, Eksmo-AST. Sin embargo, esta información resulta sorprendente si se tiene en cuenta que el mes pasado Eksmo tuvo a VK en el Tribunal de la ciudad de Moscú por cuestiones de piratería.Se espera que el servicio de audiolibros entre en funcionamiento a finales de este mes con 10.000 títulos y un precio de 299 rublos (4,15 euros).Para comparar LitRes, el líder del mercado, cobra 459 rublos (6,35 euros) y Storytel Rusia 449 rublos (6,25 euros). La compra de audiolibros individuales será una opción disponible en esta plataforma, pero el único método de pago ofrecido será VK Pay. VK no carece de historia en el campo de los libros digitales. Los títulos de dominio público han estado disponibles durante mucho tiempo, y los libros digitales pirateados han supuesto un problema en la plataforma. Curiosamente, el optimismo sobre la nueva empresa parece haber inundado a los operadores rivales. En esa línea se expresaba el director general de Storytel Rusia, Boris Makarenkov, que dijo esperar que, a partir de ahora, VK se encargue de limpiar su plataforma de contenidos piratas. En esa misma línea podría entenderse la participación de Eksmo en la plataforma, esperando que el interés personal de VK en el nuevo modelo devenga en la represión del material ilegal. Tags: audiolibros, Biblio, Rusia, Storytel