Seleccionar página

VII Feria Internacional del Libro «Ciudad Incontrastable Huancayo»

VII Feria Internacional del Libro «Ciudad Incontrastable Huancayo»

La feria se celebrará hasta el 4 de junio, después de dos años de emergencia sanitaria y virtualidad.


La FIL Huancayo se celebrará hasta el 4 de junio en el parque Huamanmarca  y representa un espacio para recuperar la interacción con los ciudadanos, este año lleva el nombre del escritor e historiador huancaíno, Sandro Bossio, a quien el Ministerio de Cultura ha declarado como Personalidad Meritoria de la Cultura por ser uno de los más destacados escritores e historiadores de la región Junín.

Participaron  en la inauguración, Javier Rojas, director de Cultura de Junín, representantes de la municipalidad de Huancayo, entre otras autoridades; así como la familia de Sandro Bossio Suárez.

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga felicitó a la organización de la FIL Huancayo y afirmó que «con la presencia del viceministro de Interculturalidad, Juan Reátegui, manifestamos todo nuestro respaldo a las acciones de promoción del hábito de la lectura y la literatura, en beneficio de los niños, adolescentes y jóvenes de nuestro país. Celebramos el aporte que Huancayo hace al país al ser sede de este importante evento».

La FIL Huancayo fue inaugurada por el viceministro de interculturalidad, Juan Reátegui, quien se reunió con el alcalde y conversó sobre el Parque Cultural Bicentenario próximo a construirse, un  espacio de infraestructura ecológica y cultural que promoverá la identidad y valores. Declaró que «este espacio contribuirá a visibilizar la diversidad cultural que tiene la región Junín. Aquí viven los puebloparqs Asháninka, Kakinte, Nomatsigenga y Yanesha. Es importante que las nuevas generaciones los conozcan.».

También se convocó una reunión con el director de la DDC Junín, Javier Rojas y representantes de la Municipalidad de Satipo, para articular acciones del modelo de gestión intercultural en la Selva Central, en beneficio de más y mejores servicios, con respeto a las costumbres y lenguas maternas de pueblos indígenas.

Fuente: Gobierno de Perú

Deja una respuesta