Seleccionar página

Valencia invierte más de 100.000 euros en libros para las bibliotecas municipales

Valencia invierte más de 100.000 euros en libros para las bibliotecas municipales

Valencia tiene en proceso de licitación otros 150.000 euros, lo que supondría un gasto total de 252.000 euros en compra de libros para bibliotecas municipales durante 2022.


Las bibliotecas municipales de Valencia tendrán en sus estanterías novedades editoriales de narrativa, literatura infantil y juvenil principalmente, gracias a una inversión de 102.000 euros. Además, tienen en proceso de licitación otros 150.000 euros, lo que supondría un gasto total en compra de libros para bibliotecas municipales de 252.000 euros, tal y como ha anunciado la concejala de Acción Cultural, Maite Ibáñez.

La concejala de Acción Cultural, Maite Ibáñez ha señalado que «la nueva adquisición de libros ha permitido incrementar y renovar los fondos bibliográficos de toda la red de bibliotecas municipales, que prestan este servicio en los barrios de la ciudad, y apoyar a la industria del libro».

De los 102.000 euros, 76.000 proceden de los presupuestos participativos DecidimVLC del año 2021, que van dirigidos como resultado de la votación pública, a la Biblioteca de Beniferri – Joan de Timoneda, Biblioteca del Cabanyal – Canyamelar – Casa de la Reina, Biblioteca de Na Rovella – Joaquim Martí i Gadea, Biblioteca de Patraix – Azorín, Biblioteca de Sant Marcel.lí – Camí Real – Clara Santiró i Font.

La adquisición comprende novela, poesía o teatro, literatura infantil y juvenil, cómics, libros con perspectiva de género, libros de conocimiento (historia, geografía, lengua, medicina, etc.) y se amplía el fondo local con libros de historia, arte, arquitectura o patrimonio valenciano. También se ha consolidado una adquisición específica para los clubes de lectura, para la Biblioteca Histórica y otra de novela negra.

Entre los títulos adquiridos más destacados hay novelas como De ninguna parte de Julia Navarro, El Italiano de Arturo Pérez-Reverte, La Bestia de Carmen Mola, Últimos días en Berlín de Paloma Sánchez, Roma soy yo de Santiago Posteguillo, Nunca de Ken Follet, Cándid de Miquel Nadal, Los Vencejos de Fernando Aramburu, Violeta de Isabel Allende, La Dona Invisible de Mònica Richart o Monumental de Joan Canela y Jordi Colonques.

El lote de novela negra está conformado por 94 títulos, entre los que se encuentran las obras de autores como Benjamin Black, Andrea Camilleri, Michel Connelly, Jo Nesbo, Víctor del Árbol, Dolores Redondo, Mikel Santiago o Eva García Sáenz de Urturi.

Foto de portada: Damián Torres/Las Provincias

Deja una respuesta