Seleccionar página

Uruguay entrega los Libros de Oro 2022

Uruguay entrega los Libros de Oro 2022

Durante la gala de entrega de premios a Los Libros de Oro 2022 también se otorgaron los respectivos galardones a los Legionarios del Libro.


La Cámara Uruguaya del Libro culminó el año el pasado 15 de diciembre entregando los reconocimientos a los libros más vendidos ─Libros de Oro─ e incorporando nuevos miembros a la Legión del Libro, en el Auditorio del Museo Nacional de Artes Visuales.

Los Libros de Oro son aquellos títulos que los lectores han seleccionado mediante sus compras en Uruguay desde el 1° de diciembre de 2021 al 30 de noviembre de 2022. Las obras agraciadas de este año han sido las siguientes:

  • En la categoría infantil – juvenil de autor uruguayo: Superniña (Más allá de Pateando lunas) de Roy Berocay, Loqueleo.
  • En la categoría álbum infantil y juvenil de autor uruguayo: El ciempiés con olor a pata de Karina Macadar y Genoveva Pérez Volpe, Loqueleo.
  • En la categoría infantil y juvenil de autor extranjero: Boulevard. Libro 1 de Flor Salvador, Editorial Montena
  • En la categoría álbum infantil y juvenil de autor extranjero: Gaturro de oro de Nik, Editorial Sudamericana.
  • En la categoría de autor nacional ficción: Qué poco vale la vida de Diego Fischer. Editorial Planeta.
  • En la categoría de autor nacional no ficción: Historias de sicarios en Uruguay de Gustavo Leal. Debate.
  • En la categoría de autor extranjero ficción: Violeta de Isabel Allende. Editorial Sudamericana.
  • En la categoría de autor extranjero no ficción: El poder del ahora de Eckhart Tolle. Editorial DeBolsillo.
  • En la categoría de interés General: Guía Astrológica 2022 de Lourdes Ferro. Editorial Planeta.
  • En la categoría de Gastronomía: Manual de cocina del Instituto Crandon.

Por otro lado, también fueron galardonados en los Libros de Oro como Legionarios del Libro: Emanuel Bremermann (escritor y periodista); Daniela Hirschfeld (escritora y periodista); Alejandro Giménez (historiador, comunicador, y gestor cultural); Gabriel Quirici (escritor e historiador); Silvia Guerra (poeta); Carolina Cosse (intendenta de Montevideo); Ana María Bentabarri (intendenta de San José), Beatriz Pricolo (librera en Entre Libros); Mario Firpo (Gerente de Bookshop); Mauricio Rodríguez (escritor y periodista) y Pablo da Silveira (Ministro de Cultura de Uruguay).

Deja una respuesta