Seleccionar página

Uno de cada cinco libros vendidos en Italia fue para niños y jóvenes en 2022

Uno de cada cinco libros vendidos en Italia fue para niños y jóvenes en 2022

En términos de ejemplares, se vendieron 23 millones de libros de infantil y juvenil en Italia durante 2022.


En 2022, el mercado del libro infantil y juvenil en Italia tuvo un valor de 268,4 millones de euros. Si añadimos también los cómics infantiles y juveniles, llegaron a una cifra de 283 millones. Esto supone 18% de lo que los italianos gastaron en libros en las librerías físicas y online y en los grandes puntos de venta en 2022. En términos de ejemplares, estamos hablando de 23 millones de libros vendidos: más de un libro de cada cinco.

Con estas cifras que confirman la centralidad del sector para la edición italiana, la Asociación Italiana de Editores (AIE) se presenta en la Feria del Libro Infantil de Bolonia, este año del 6 al 9 de marzo, con un programa de iniciativas y encuentros más rico que nunca.

«La internacionalización de la edición italiana y la educación a la lectura de los más jóvenes están en el centro de la misión de nuestra asociación», explicó el presidente de AIE y de la Federación Europea de Editores (FEP), Ricardo Franco Levi, «y por eso nuestra colaboración con la Feria del Libro Infantil de Bolonia, una excelencia italiana, crece año tras año. En Bolonia presentaremos tanto los nuevos datos sobre la lectura entre los más pequeños, tan importantes para poner en marcha el trabajo sobre estos grupos de edad, como la encuesta sobre el impacto de la presencia de libros en las guarderías, posible gracias al proyecto con la Fondazione Cariplo, y centrada en un grupo de edad poco conocido pero de gran potencial para nuestro sector. Como presidente de la FEP, además, me enorgullece presentar en Bolonia el proyecto de distribución de libros bilingües en Europa para los jóvenes refugiados ucranianos, un magnífico ejemplo de lo que podemos hacer, como profesionales del libro, por la promoción de la paz y la libre confrontación entre los pueblos».

AIE estará presente en Bolonia con un programa de seis encuentros profesionales, algunos de ellos organizados con la FEP y la Fondazione LIA – Libri italiani accessibili, que abarcan una amplia gama de temas, desde las profesiones del cómic hasta la accesibilidad. Por primera vez, BolognaBookPlus, la iniciativa de la Feria del Libro Infantil de Bolonia dedicada a la edición generalista y organizada en colaboración con AIE, acogerá una colectiva italiana (BBPlus Hall 29 Mall1), que será también la base de AIE en la Feria. También este año tendrá lugar la ceremonia de entrega de los premios BOP, el premio internacional de Bolonia a las mejores editoriales infantiles del año, organizado por la Feria del Libro Infantil de Bolonia y AIE, en colaboración con IPA – Asociación Internacional de Editores.

El programa de actos comenzará el 6 de marzo, de 10.30 a 11.15 horas, en el Teatro BBPlus, con el encuentro Libros ilustrados accesibles y dónde encontrarlos, organizado por LIA – Libri italiani accessibili en el ámbito de Aldus Up, programa financiado por la Unión Europea y que abordará el tema de cómo hacer accesibles los distintos tipos de libros ilustrados.

Continuará el 6 de marzo, de 11.30 a 12.45 horas, en el Teatro BBPlus, con The Italian Book Market: facts & figures, la presentación de las cifras del mercado editorial italiano a los operadores extranjeros. El acto se organiza en el marco de Aldus Up y este año incluye también una breve profundización en el mercado editorial de Grecia, país invitado de honor de la feria.

Tales of EUkraine: Sharing Stories, el proyecto de la FEP y el Instituto Ucraniano del Libro (UIB), financiado por Europa Creativa y en el que participa AIE, para la distribución a jóvenes refugiados en Europa de libros ucranianos en versión bilingüe (ucraniano y la lengua del país de acogida), se presentará el 6 de marzo de 15.00 a 15.45 horas, de nuevo en el Teatro BBPlus, en colaboración con la Feria del Libro Infantil de Bolonia y BBPlus.

De 14 a 16 horas el 6 de marzo en Sala Suite, por AIE y Fondazione Cariplo, la investigación La lettura dei piccolissimi. El impacto de los libros en las guarderías con #ioleggoperchéLAB-NIDI. En colaboración con la Feria del Libro Infantil de Bolonia, la Universidad de Bolonia y Nati per Leggere, la investigación estudia el efecto -en términos de estímulo inducido en los educadores- de la llegada de nuevos libros donados por editores y ciudadanos con motivo de #ioleggoperché, y las actividades desencadenadas por ello en las guarderías.

El 7 de marzo, de 9.45 a 11.15 horas, en la Sala Suite, organizada por AIE en el marco de Aldus Up, se presentará la investigación La lettura in Italia da 0 a 14 anni (La lectura en Italia de 0 a 14 años), un estudio en profundidad realizado cada dos años en el marco del Observatorio AIE sobre la lectura y el consumo cultural, cuyo objetivo es investigar cuánto y cómo leen los niños y los jóvenes en Italia. Se presentarán los datos de las encuestas realizadas en febrero de 2023.

El 9 de marzo de 12.00 a 12.50 en el Café de los Ilustradores tendrá lugar el encuentro I mestieri del fumetto: come presentare il portafoglio, organizado por la Comisión Cómics y Novela Gráfica de AIE en colaboración con Lucca Comics & Games en el contexto de Aldus Up. El encuentro forma parte de una serie organizada para explorar las profesiones editoriales relacionadas con el género del cómic.

Siguiendo con el cómic, por último, la exposición A dive into the sea of new Italian comics, 2019-22 aterrizará y se expondrá en Bolonia, tras haber recalado en el Salon du Livre de Montreal y en la Feria Internacional del Libro de Taipéi. La exposición, comisariada por Marco Pellitteri y compuesta por una selección de algunos de los cómics más significativos publicados en los últimos años por veinticinco editoriales italianas está realizada por la Feria del Libro Infantil de Bolonia en colaboración con la Comisión de Cómics y Novelas Gráficas de AIE y con el apoyo de ICE – Agencia y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional.

Deja una respuesta