Seleccionar página

Unebook firma un acuerdo con OCLC para incorporar sus fondos digitales a WorldCat.org

Unebook firma un acuerdo con OCLC para incorporar sus fondos digitales a WorldCat.org

Gracias a un nuevo acuerdo con OCLC, Unebook incorpora los metadatos de los 13.000 libros digitales que integran su fondo digital en WorldCat.org, la base de datos de información sobre colecciones bibliotecarias más completa del mundo. OCLC es la cooperativa mundial de bibliotecas que mejora la información, la hace más accesible y útil para los usuarios e instituciones mediante los distintos servicios tecnológicos compartidos, investigación propia y programas comunes que proporciona a sus miembros repartidos por más de 120 países. Este acuerdo permitirá que los metadatos de estos 13.000 ebooks publicados por las 70 editoriales de las universidades y centros de investigación españoles y 30 de editoriales universitarias latinoamericanas sean localizados, gracias a la alta calidad de la información mediante servicios de OCLC como WorldCat Discovery, sistema de búsqueda que ayuda a los usuarios a explorar sus recorridos de investigación para encontrar y obtener recursos no solo en su biblioteca sino en cualquier otra ubicada en cualquier parte del mundo. Los metadatos de la colección digital de Unebook se suman así a los más de tres mil millones de registros de recursos electrónicos, digitales y físicos de WorldCat Discovery, que incluyen artículos, libros, disertaciones y material audiovisual, contenido disponible tanto para bibliotecas como para cualquier persona en busca de información. Es la alta calidad de la información que proporciona WorldCat.org en los metadatos y otro contenido descriptivo lo que permite a las bibliotecas difundir sus colecciones electrónicas y físicas de manera más exhaustiva y eficiente. Para Alejandro Fernández Diego, gerente de Unebook con este acuerdo se materializa un doble objetivo: «que el contenido del portal esté disponible a través del mejor escaparate posible para el acceso institucional y bibliotecario y que las colecciones sean accesibles para todos». «La colaboración entre Unebook y OCLC logra que los académicos de habla hispana dispongan de las herramientas más eficaces, que nuestras colecciones sean más visibles y, consecuentemente, que se puedan realizar investigaciones más productivas». Suzanne Kemperman, directora de Desarrollo de Negocios y Relaciones con Editores de OCLC ha señalado que «OCLC ofrece contenido diverso y multilingüe a las bibliotecas y sus usuarios en todo el mundo a través de WorldCat. La colección digital de Unebook es una incorporación más que bienvenida. A través de OCLC los valiosos recursos académicos de importantes instituciones y editoriales de España y América Latina serán así accesibles para investigadores de todo el mundo». OCLC cuenta en la actualidad con 18.000 bibliotecas socias repartidas por 120 países. Esta es una organización sin ánimo de lucro creada en 1967, que reinvierte sus beneficios en el desarrollo de nuevos productos y servicios que responden a las necesidades y continuos desafíos de las bibliotecas. La cooperación entre los miembros y la investigación permanente permiten alcanzar este objetivo. Sus servicios (administración de bibliotecas, descubrimiento, catalogación, bibliotecas digitales, referencias virtuales e intercambio de recursos) llegan a todo tipo de bibliotecas: grupos, consorcios y bibliotecas de investigación, académicas, públicas, escolares, de medicina, de derecho, corporativas, gubernamentales, especializadas, estatales y nacionales. Más de 40 millones de solicitudes de búsqueda son procesadas diariamente por los sistemas de OCLC. Unebook es la plataforma de venta y distribución del libro universitario español y en español en cualquiera de sus formatos (papel, digital e impresión bajo demanda) creada en 2014 por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas para difundir el catálogo de las editoriales de las universidades y centros de investigación en español y garantizar así el correcto acceso a dichos contenidos en todo el mundo. Además de la venta y distribución, Unebook facilita el acceso a su fondo digital mediante las bibliotecas de las universidades y centros de investigación españoles, la Biblioteca Nacional de España y la Biblioteca electrónica del Instituto Cervantes. Este proyecto es patrocinado por CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos).

 

Deja una respuesta