Seleccionar página

Unebook consigue que el libro académico siga circulando durante la crisis sanitaria

La plataforma de venta y distribución del libro universitario Unebook está logrando atender la demanda de libros publicados por 70 universidades y centros de investigación durante la crisis sanitaria del COVID-19 y el confinamiento de la población mediante la gran variedad de servicios que ofrece al conjunto de la comunidad universitaria: estudiantes, profesores e investigadores. Unebook mantiene la venta online de los libros de las universidades y centros de investigación gracias a su servicio de e-commerce, dado que los depósitos de las universidades están cerrados. Unebook se ha convertido en estos días en el único canal de venta de los libros en papel publicados por las editoriales universitarias. El acuerdo con varios distribuidores nacionales les está permitiendo el reparto de los libros vendidos a través del sistema de dropshipping, procedimiento que acelera la entrega de los libros en papel comprados en el portal. Por otro lado, Unebook comercializa el catálogo digital de las universidades y centros de investigación integrado en la actualidad por 12.000 ebooks y lo hace en formato HTML5, sistema que facilita la búsqueda semántica así como la recuperación de información y datos más relevantes. Un formato especialmente demandado por la comunidad académica por su excelente experiencia de lectura. Además de la venta, Unebook está facilitando el acceso directo y gratuito a 10.000 libros académicos digitales a través de las bibliotecas de las universidades y centros de investigación. Un servicio que ya se está prestando en más de 54 bibliotecas y cuyo uso está aumentando significativamente en estos días. La plataforma facilita el acceso a este fondo digital mediante la Biblioteca Nacional de España, en virtud del convenio firmado con esta institución para garantizar el depósito legal de las publicaciones electrónicas de las universidades y centros de investigación asociados en la UNE. En este caso, el acceso es gratuito no solo para la comunidad universitaria sino para todos los ciudadanos, gracias al repositorio de la BNE. Unebook posibilita también el acceso gratuito de los ciudadanos a los libros electrónicos de las editoriales de las universidades a través de la Biblioteca electrónica del Instituto Cervantes, primera institución que brinda este servicio hace cinco años. La pandemia originada por el coronavirus ha acelerado la llegada de fondos digitales de universidades hispanoamericanas a Unebook, por lo que ya se están distribuyendo y comercializando los libros digitales de las primeras universidades hispanoamericanas. Se trata de las colombianas Universidad de La Sabana, Universidad Central, Colegio de Estudios Superiores de la Administración y Universidad del Magdalena. La Unión de Editoriales Universitarias Españolas creó Unebook en 2014 con dos objetivos fundamentales: ofrecer el catálogo online de los libros publicados por las universidades y centros de investigación asociados y contar con un e-commerce propio, que garantizara la correcta distribución de los fondos al usuario final de todo el mundo. Hasta ahora, ningún otro ecosistema editorial universitario ha sido capaz de desarrollar un proyecto como el español. «Somos un agente estratégico no solo por la variedad de servicios que estamos ofreciendo a estudiantes, profesores e investigadores de nuestro país, sino a la comunidad universitaria hispanohablante», indica el gerente de Unebook, Alejandro Fernández. «No tenemos competencia», subraya.

 

Deja una respuesta