Seleccionar página

Recorrido por los Nobel de Literatura españoles

Recorrido por los Nobel de Literatura españoles

España figura entre los diez primeros países con más escritores reconocidos con el Nobel por la academia sueca.


Acción Cultural Española gestiona un trabajo de divulgación sobre las letras y el sector del libro en español como antesala de todo lo que España tiene preparado como país invitado de honor en Frankfurt 2022. Recientemente, han publicado un reportaje que hace un recorrido por los autores que han sido reconocidos en España con el premio Nobel.

En Publishnews estamos encantados de acercar a nuestros lectores todas aquellas entrevistas, reportajes y noticias que engrandezcan el camino a Frankfurt 2022. Por eso,  queremos hacernos eco de este reportaje tras conocer que Annie Ernaux ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Literatura 2022.

A pocas horas de que se falle el Nobel de Literatura, el galardón más codiciado de las letras mundiales, Javier Marías seguía aún figurando en las casas de apuestas. Su presencia es más que nada anecdótica, el homenaje a un escritor y a la calidad literaria de una obra que, en los últimos años, sonó como posible ganador en varias ocasiones y que se quedó sin opciones tras su triste fallecimiento el pasado 11 de septiembre.

Desde la inauguración del premio a principios del siglo XX con el francés Sully Prudhomme como primer vencedor, cinco han sido los autores españoles que se han hecho con este galardón, dejando a España, en un honroso lugar: figura entre los diez primeros países con más escritores reconocidos por la Academia sueca.

El primero de ellos, el polifacético José Echegaray, lo recibió en 1904, «en reconocimiento a las numerosas y brillantes composiciones que, de manera individual y original, han revivido las grandiosas tradiciones del teatro español». Ingeniero, dramaturgo y político, Echegaray compuso a lo largo de su vida 67 obras de teatro, 34 de ellas en verso, y está considerado como el más grande matemático español del siglo XIX. Su premio, compartido con el poeta galo Frédéric Mistral, estuvo, no obstante, rodeado de cierta polémica.

Continúa leyendo el reportaje

Deja una respuesta