
Un encuentro librero entre Venezuela y Colombia

Andreina Melo y Katrina Henríquez | © Cámara Colombiana del LibroEn el marco del decimotercer festival de Libros para NIños y Jóvenes, organizado por la Cámara Colombiana del Libro, el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), dentro del plan distrital de lectura y escritura «Leer es Volar», y la Alcaldía de Bogotá; se celebrará el quinto Encuentro de Libreros. El evento que tendrá lugar los días 16 y 17 de octubre contará con las libreras venezolanas Andreina Melo y Katyna Henríquez, que compartirán su experiencia como libreras en un país en crisis.Andreina Melo es cofundadora, junto a Marina Bockmuelen, de la librería especializada en niños y jóvenes Sopa de Letras. La librería Sopa de letras abrió sus puertas en 2011 en Caracas con la intención de fomentar la lectura. La librería cuenta con distintos espacios separados por especialidad, en el primer piso se encuentran los libros de literatura infantil y una zona de lectura para que los pequeños compartan con sus padres; el segundo piso está dedicado a los jóvenes con secciones dedicadas a la narrativa contemporánea, literatura, filosofía, historia, arte y fotografía, entre otros. “Nuestro objetivo no se limita a la venta de libros, se complementa con actividades de promoción de la lectura y el arte, queriendo despertar en nuestro público, especialmente el joven, no sólo la pasión por la lectura sino también el pensamiento crítico”, asegura Andreina Melo. Melo además es cofundadora de la editorial Ediciones Curiana con la que ha publicado ya Hija de Revolucionarios, de la escritora francesa Laurence Debray, y Mujeres que matan, del venezolana Alberto Barrera Tyszka.Por su parte Katyna Henríquez, es la fundadora de El Buscón, una librería especializada en libros raros, agotados, bibliografía venezolana, libros de artista y libros para niños y jóvenes. Este espacio que ella misma denomina “librería de ocasión” fue creado en 2003 para los amantes de la buena literatura, en donde además se ofrece una nutrida oferta cultural que incluye exposiciones de arte mezcladas con presentaciones de libros. Una de las características fundamentales de El Buscón, es que allí se puede encontrar una amplia selección bibliográfica de libros venezolanos y primeras ediciones.Los libreros participantes en el encuentro visitarán las librerías bogotanas Babel Libros, Bookworm, Café Nicanor – Hojas de Parra, Casa Tomada Libros y Café, Espantapájaros, Garabato Librería, Había Una Vez, La Hora del cuento, La Librería de Ana, Librería Lerner Calle 93, Librería San Pablo, Libros Mr. Fox, Matorral Librería, Oso de Anteojos, Santo & Seña, Tango Discos y Libros y El Lobo está en el bosque libros.