Seleccionar página

Últimos días para inscribirse al salón de negocios de FILBO 2019

Últimos días para inscribirse al salón de negocios de FILBO 2019

Diana Narváez (WePlot, Colombia), participante invitada en el Salón de Negocios de FILBo 2019 | © FILBoQue la Feria del Libro de Bogotá crece cada año tanto en actividades como presencia internacional es un hecho incontestable. Las cifras que se desprenden de la participación en el salón de negocios de su edición 2018 es un hecho que no hace más que poner de relieve la fuerza de este evento en el mundo del libro en español. 150 mesas de derechos, 500 participantes, 25 países representados… El Salón Internacional de Negocios de la FILBo es el espacio para la compra y venta de libros; derechos de edición y traducción, y el lugar estratégico para hacer negocios en el primer semestre del año en la región. Es la apuesta de la feria por internacionalizar la industria y convertir a Bogotá en el centro de negocios editoriales. Las inscripciones para la edición de 2019, que tendrá lugar los días 29 y 30 de abril, en el pabellón 5A de Corferias, ya están abiertas. Para los actores internacionales existen dos modalidades de participación. Una básica que solo ofrece la mesa de negocios y que tiene un coste de 165 dólares: y una más completa que añade tres noches en el hotel sede de la FILBo y el transporte terrestre desde y hasta el aeropuerto, esta modalidad tiene un coste de 365 dólares. La participación para los colombianos tiene un coste de 80 dólares más IVA. Además, los expositores y afiliados a la Cámara Colombiana del Libro tienen acceso gratuito al Salón Internacional de Negocios. Para esta edición 2019 ya podemos anunciar algunos de los invitados a este evento como son Anne Vial, agente literaria con agencia propia y que desarrolla su trabajo, principalmente, en Alemania y España; Elianna Kann (Regal Hoffmann & Associates, Estados Unidos), agente literaria; Giulia Zavagna (Edizioni Sur, Italia), editora encargada de la colección latinoamericana de Edizioni Sur; Javier Celaya (Storytel, España), socio fundador de Dosdoce,com y asesor de Storytel para los mercados en español; Claire do Serro (NiL Editions, Francia), directora editorial del sello NiL Editions del grupo editorial francés Robert Laffont; Ana Luiza Beraba (WePlot, Brasil) y Diana Narváez (WePlot, Colombia), que se encargan de seleccionar e indexar las mejores historias con potencial audiovisual en sus diferentes formatos y ofrecerlas a los principales “players” del mercado. Las inscripciones están abiertas hasta el 29 de marzo de 2019 y pueden realizarse a través de este enlace. Si desea más información no dude en contactar con Isabel Cristina Giraldo a través del correo electrónico profesionales@camlibro.com.co

 

Deja una respuesta