Seleccionar página

Últimas horas para inscribirse en la V edición de «Otra mirada»

Últimas horas para inscribirse en la V edición de «Otra mirada»

Últimas horas de inscripción para el V Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes «Otra mirada»


El 18 y 19 de mayo tendrá lugar el «V Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas «Otra Mirada». Hacia Fráncfort 2022» organizado por Paco Goyanes de Librería Cálamo (Zaragoza) y el Ayuntamiento de Barbastro (Huesca).

El encuentro, que se iniciará el miércoles 18, a las 16 horas y concluirá el jueves 19, a las 21.30 horas, se celebrará en el Centro de Congresos de Barbastro. La inscripción puede realizarse en este enlace.

El objetivo de esta edición será aportar nuevas perspectivas a la presencia de España como Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort 2022 y favorecer las relaciones entre librerías, editoriales y distribuidores de España, América Latina y Alemania.

Programa «Otra mirada» 18 de mayo

16.00 INAUGURACIÓN

Intervienen:

  • Fernando Torres Chavarría, alcalde de Barbastro

  • Marifé Boix García, vicepresidenta para Europa del Sur y Latinoamérica de la Feria del Libro de Fráncfort

  • Víctor Manuel Lucea Ayala, director de Cultura del Gobierno de Aragón

  • María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura

  • Paco Goyanes, librero de Librerías Cálamo.

16.30 INTERVENCIÓN DE MARÍA JOSÉ GÁLVEZ

Directora general del Libro y Fomento de la Lectura. Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España.

17.00 PERSPECTIVAS. ¿A DÓNDE VAN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID Y LA FERIA DEL LIBRO DE FRÁNCFORT?

Intervienen:

  • Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid.

  • Marifé Boix, Vice President Business Development. Southern Europe and Latin America Frankfurter Buchmesse GmbH.

17.30 MESA INAUGURAL. ENSEÑAR Y APRENDER: QUÉ TIENEN PARA DECIRSE LOS EDITORES IBEROAMERICANOS, ESPAÑOLES Y ALEMANES

Intervienen:

  • Heinrich von Berenberg, editor en Berenberg Verlag (Berlín).

  • Valeria Bergalli, editora de Ediciones Minúscula (Barcelona).

  • Diego Moreno, editor de Nórdica Libros (Madrid)

    Modera: Hernán López Winne, editor en Godot Ediciones y organizador de la Feria de Editores de Buenos Aires.

18.45 TRAS LA PANDEMIA. EL MERCADO DEL LIBRO INDEPENDIENTE EN ARGENTINA, CHILE, COLOMBIA Y MÉXICO

Intervienen:

  • Hernán Rosso, director general de Big Sur (Argentina-Chile).

  • Guillermo Quijas, director de Editorial Almadía (México) y de La Proveedora Escolar Librerías (México).

  • Alexandra Pareja, Angosta Editores (Colombia).

    Modera: Verónica Mendoza, directora de la Librería Carlos Fuentes (México).

20.00 HAY FESTIVAL: LITERATURA, PENSAMIENTO Y COMPROMISO SOCIAL

Intervienen: Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del Hay Festival.

20.15 EXPERIENCIAS I

Nuestros oficios, los oficios del libro, siguen siendo, a pesar de la multiplicación de cursos, carreras y espacios de formación, profesiones que se aprenden en la práctica. Es la experiencia la que, verdaderamente, forma a los actores. Compartir no solo el resultado sino también, sobre todo, el proceso de algunas experiencias particularmente novedosas y curiosas es el propósito de esta sección de nuestro encuentro.

  • Irudika. Encuentro Profesional Internacional de Ilustración (Vitoria-Gasteiz). Elisabeth Pérez Fernández, editora de Bonito Editorial (Bilbao).

  • Entredos Logistics. Josep Cervera, director de Les Punxes Distribuidora (Barcelona).

  • Bartleby & Co. Libros-Bücher-Books (Berlín). Ana S. Pareja, librera.

  • La Furia del Libro. Simón Ergas, editor en La Pollera Ediciones y productor general de La Furia del Libro (Santiago de Chile).

  • Tres hermanas libros. Cristina Pineda Torra (Madrid).

Programa «Otra mirada» 19 de mayo

09.30 CÓMO FUNCIONAN LAS LIBRERÍAS EN ALEMANIA, AMÉRICA LATINA Y ESPAÑA

Qué podemos aprender unas de otras. Descripción de sus diferentes características operativas.

Intervienen:

  • Ben von Rimscha, Buchhandlung Moritzplatz GmbH (Berlín).

  • Verónica Mendoza, directora de la Librería Carlos Fuentes (México).

  • Enrique Pascual, director de Librerías de Marcial Pons Librero, S.L.

10.45 CEGAL EN RED

Utilidades para libreros, editores y distribuidores.

Interviene: Sara Sánchez, directora gerente de CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros).

11.15 CAFÉ

11.45 ¿PUEDE UNA LIBRERÍA INDEPENDIENTE DE PEQUEÑO TAMAÑO VENDER POR INTERNET?

Interviene: Jesús Trueba, La Buena Vida, Café del Libro (Madrid).

12.15 TENDENCIAS Y RETOS EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL LIBRO: PERSPECTIVA ESPAÑOLA E INTERNACIONAL

por José Manuel Anta, director de FANDE (Federación de  Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones) y de IPDA (International Publishing Distribution Association).

12.45 INTERVENCIÓN DE MIQUEL OCTAVI ICETA I LLORENS

Ministro de Cultura y Deporte.

13.15 AUDIOLIBROS, ¿EL NUEVO —O NO TAN NUEVO— MANÁ EDITORIAL?

Interviene: Diana Hernández Aldana, Llibreria Laie (Barcelona).

13.30 EN BUEN TONO: REPROCHES, RAPAPOLVOS, REGAÑINAS

¿Qué tienen las editoriales, librerías y distribuidoras que decirse los unos a los otros? Los no dichos: ahora es el momento.

Modera: Xavier Vidal, Llibreria Nollegiu (Barcelona).

16.30 TRAS LA PANDEMIA. EL MERCADO DEL LIBRO INDEPENDIENTE EN ESPAÑA

Intervienen:

  • Lola Larumbe, Librería Rafael Alberti.

  • Verónica García, gerente general de Machado Grupo de Distribución.

  • Sandra Ollo, directora de las editoriales Acantilado y Quaderns Crema.

    Modera: Manuel Ortuño, editor de Trama Editorial y presidente de la Asociación de Revistas Culturales de España.

17.15 CENTROAMÉRICA CUENTA

Interviene: Philippe Hunziker, gerente de Librería Sophos (Ciudad de Guatemala) y presidente de la Asociación Gremial de Editores de Guatemala.

17.30 CAFÉ

18.00 EXPERIENCIAS II

  • Librerantes. Raquel Blanco.

  • ¡Hostia un libro! Pedro Toro Arias, gestor cultural.

  • Editorial Delirio. Fabio Rodríguez de la Flor.

  • ¡Álbum! Asociación de Editoriales Independientes de Literatura Infantil y Juvenil. Fernando Diego García, Libros del Zorro Rojo.

  • Contexto de editores.14 años después. Paca Flores, Editorial Periférica.

  • Feria Internacional del Libro de Oaxaca (México). Vania Reséndiz, directora.

19.00 CON LA MALETA A CUESTAS

Qué tiene que hacer una editorial independiente española para vender en Latinoamérica. Qué puede hacer una editorial independiente latinoamericana pava vender en España.

Interviene: Juan Casamayor, editor de Páginas de Espuma.

19.30 ELOGIOS, ALABANZAS, LOAS

No se trata de hacer la pelota, sino de reconocer qué hacen especialmente bien algunos actores de la cadena del libro. Somos capaces de verlo y reconocerlo… increíble perfomance.

Modera: Xavier Vidal, Llibreria Nollegiu (Barcelona).

20.00 A MANERA DE CONCLUSIÓN. CONTINUAMOS Y CONTINUAREMOS DIALOGANDO

Intervienen: Alejandro Katz, Katz Editores (Buenos Aires)., Antonio Ramírez, La Central (Barcelona, Madrid), Maite Aragón Navas, Librería Caótica (Sevilla), Roland Spahr, S. Fischer Verlag (Frankfurt am Main).

21.15 CLAUSURA

Deja una respuesta