
Tricicle, galardonado con el Premio Atlántica 2021 del Gremi d’editors de Catalunya

El Gremi d’Editors de Catalunya celebra la Nit de l’Edició el lunes 13 de diciembre en el Teatro Condal de Barcelona, donde se entregará el Premio Atlántida, el Memorial Fernando Lara a una joven iniciativa empresarial del mundo del libro y el premio de Traducción Ángel Crespo.
La compañía teatral Tricicle recibirá el próximo 13 de diciembre, en el marco de la 36ª Nit de l’Edició, el Premio Atlántida, un reconocimiento que desde 1986 el Gremi d’Editors de Catalunya entrega anualmente a una persona o entidad que se ha distinguido por la defensa y promoción de la cultura en general, de la defensa de la propiedad intelectual, y del fomento de la lectura. El premio es otorgado por un jurado integrado por editores y periodistas.
Tricicle, 42 años llenando teatros de Barcelona en el mundo
La compañía de teatro Tricicle fue fundada en 1979 en Barcelona por tres estudiantes del Institut del Teatre de Barcelona: Joan Gràcia, Paco Mir y Carles Sans. Tres amigos que desde entonces han permanecido unidos hasta ahora, creando una nueva escuela de teatro gestual y humorístico que ha cruzado fronteras, y mereciendo todo tipo de reconocimientos internacionales. Precisamente este 2021 han decidido bajar el telón y poner fin a su carrera juntos.
A lo largo de estas cuatro décadas, Tricicle ha estrenado 10 espectáculos, de los que Joan Gràcia, Paco Mir y Carles Sans han sido a la vez guionistas, productores, directores e intérpretes, y que han dado la vuelta al mundo consiguiendo el reconocimiento tanto del público como de la crítica.
Premio Atlántida
Desde la primera convocatoria, en 1986, el Premio Atlántida ha recaído en personalidades de gran relevancia como Václav Havel, Jacques Santer, Viviane Reding, Fabià Estapé, José Manuel Blecua, Javier Solana, Jordi Savall, Joan Manuel Serrat, Jaume Plensa, Isabel Coixet, Jordi Herralde, Lluís Pascual, Carme Riera, las tres librerías más antiguas de Cataluña, entre otras.
El jurado del Premio Atlántida, consta de 17 miembros y está integrado por editores y periodistas de las cabeceras de los diarios impresos que tienen edición en Cataluña. El jurado está presidido por Patrici Tixis, presidente del Gremi d’Editors de Catalunya, y formado por los tres vicepresidentes del Gremi d’Editors de Catalunya Roman de Vicente (Urano), Patxi Beascoa (Penguin Random House) y Joan Sala (Comanegra y presidente de la Associació d’Editors en Llengua Catalana); los editores Daniel Fernández (Edhasa y presidente de CEDRO), Jordi Herralde (Anagrama), Idoia Moll (Alba), Carles Revés (Planeta), Luis Solano (Libros del Asteroide) y Núria Tey (Penguin Random House); y los periodistas Ignasi Aragay (Ara), David Castillo (El Punt Avui), Sergi Dòria (ABC), Francisco Marhuenda (La Razón), Miquel Noguer (El País), Ramon Vendrell (El Periódico de Catalunya) y Sergio Vila-Sanjuán (La Vanguardia).
Memorial Fernando Lara para la librería El Genet Blau
Otro de los grandes premios que se entregan en el marco de la Nit de l’Edició es el «Memorial Fernando Lara», que otorga la Cambra del Llibre de Catalunya desde 1995, y que reconoce a un joven empresario o una nueva iniciativa empresarial del sector del libro, ya sea editor, distribuidor, librero o gráfico. El premio rinde homenaje a Fernando Lara Bosch, reconocido editor y presidente de la Cambra del Llibre de Catalunya desde 1987 a 1994), y que murió en agosto de 1995 en accidente de tráfico con sólo 39 años. El Memorial Fernando Lara de este año se entregará a la librería El Genet Blau. La librería, especializada en literatura infantil, juvenil y álbumes ilustrados para toda la familia, abrió sus puertas en el 2000 en el casco histórico de Lleida, y en el verano del 2021 ha abierto una segunda librería, ésta en la Vila de Gràcia de la ciudad de Barcelona.
Premio de Traducción Ángel Crespo a Magdalena Palmer
El Premio de Traducción Ángel Crespo, que concede la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña desde 1998, está reconocido como uno de los certámenes más reputados del mundo de la traducción por el alto nivel de las obras candidatas de cada año.
Recibe su nombre en homenaje al poeta, ensayista y traductor Ángel Crespo y Pérez de Madrid. Nacido en Ciudad Real en 1926, vivió y murió en Barcelona en diciembre de 1995. Fue profesor de literatura en Puerto Rico, Barcelona y Seattle y en 1992 fue nombrado profesor emérito de la Universitat Pompeu Fabra. En 1984 recibió el Premio Nacional a la Mejor Traducción, entregado por el Ministerio de Cultura de España. El ganador del premio de este 2021 se ha otorgado a Magdalena Palmer por la traducción del inglés al castellano de la obra «Otoño» de Ali Smith, publicada por Nørdica Libros. Hasta ahora lo han ganado traductores de la talla de Victoria Alonso Blanco, José María Micó, Juan de Sola, Carlos Fortea, Celia Filipetto, Monika Zgustová, o Adan Kovacsics, por citar sólo algunos ejemplos.
Reconocimiento especial por los 75 años de las editoriales Editorial Alpina y Edhasa y por los 25 años de Artigal Edicions, Cossetània Edicions y Edicions Llibreria Universitària (LU)
Anualmente el Gremi d’Editors de Catalunya reconoce aquellas editoriales asociadas que celebran años redondos. De esta forma el Gremi quiere poner en valor la diversidad y la resiliencia de un sector de 500 años de historia en Cataluña.
Este año, la Nit de l’Edició hará también un reconocimiento especial a la Editorial Alpina y Edhasa por sus setenta y cinco años de actividad editorial continuada; y a tres editoriales por sus primeros veinticinco años: Artigal Edicions, Cossetània Edicions y Edicions Llibreria Universitària (LU).