
¡Traducir un poema es como atrapar un pez!

Tragaluz editores estrena un nuevo taller «Traducir un poema es como atrapar un pez», dirigido por Jerónimo Pizarro, editor, traductor e investigador de la obra de Fernando Pessoa.
La figura del traductor literario es vital para que las obras vayan más allá de su lugar de origen y se conviertan en piezas universales. ¿Cómo podríamos sentir la locura de Raskólnikov, protagonista de Crimen y castigo, sin adaptar la lengua rusa a nuestro idioma?
En Tragaluz se admira profundamente el trabajo de los traductores y por eso han abierto «Traducir un poema es como atrapar un pez», un taller de traducción literaria con Jerónimo Pizarro. La idea es acercar la comprensión de obras universales a los lectores en todo el mundo, teniendo como punto de partida el idioma original en el que fueron escritas.
El taller estará dedicado a discutir y crear versiones de algunos textos mediante actividades teórico-prácticas: se abordarán cuestiones generales y más amplias referentes a la traducción; se revisará el trabajo de un gran versionador, Edward Fitzgerald para proponer más de una versión de un texto y también se repasará la obra de Dante Alighieri y Fernando Pessoa, teniendo en cuenta la cantidad de traducciones de algunos de sus grandes textos.
Jerónimo Pizarro será el encargado del taller. Es doctor en literatura hispánica de la Universidad de Harvard y en lingüística portuguesa de la Universidad de Lisboa. En su camino por el mundo de las letras se encontró con la obra de Fernando Pessoa, el máximo referente de la literatura portuguesa contemporánea y se ha dedicado a estudiar, traducir, editar y divulgar sus escritos en español. Pocos conocen tan bien al hombre de los heterónimos.
Actualmente es profesor titular de la cátedra de Estudios Portugueses del Instituto Camões en Colombia y de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes. Dirige la colección Lusitania del fondo editorial Tragaluz, además de traducir algunos de sus títulos.
Las sesiones se celebrarán virtualmente los días miércoles 25 de agosto, 1° y 8 de septiembre de 5:00 p.m. a 7:00 p. m., hora de Colombia, mediante la plataforma Zoom. Se podrán inscribir todas las personas apasionadas por los textos literarios y las posibilidades que ofrecen en otras lenguas. No es necesario tener experiencia en traducción. El taller tiene un valor de 420.000 pesos colombianos, unos 90 euros. ¡No esperes más e inscríbete!