Seleccionar página

Tinder editorial en tiempo de coronavirus

Tinder editorial en tiempo de coronavirus

2020 será recordado en el sector editorial como el año en el que los principales eventos comerciales de la industria del libro fueron suspendidos, el año en el que no viajamos. Los que aún no han sido pospuestos o cancelados siguen en duda. La Feria del Libro de Frankfurt (14 -18 de octubre), por ejemplo ha declarado que tendrá que tomar una decisión sobre si mantiene o no su calendario original en junio, cuando pueda tener una «visión más clara» de la situación. Una de las razones de los editores y agentes literarios que visitan estas ferias es asistir a reuniones con otros grupos compuestos también por editores y agentes internacionales llamados matchmakings. Ante la imposibilidad de celebrar estas reuniones en persona, Brazilian Publishers ─proyecto sectorial resultante de la asociación entre la Cámara Brasileña del Libro (CBL) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil)─ acaba de lanzar una aplicación que está disponible en Google Play o Apple Store para hacer posible la participación en matchmakings virtuales. La primera ronda de negocios abierta hasta el 30 de abril cuenta con 35 editoriales internacionales de países como EE.UU., Canadá, América Latina y China, ya registradas en la plataforma. Todos los miembros del CBL, participantes o no del Brazilian Publishers podrán participar en este primer matchmaking. Ya hay otras dos rondas de negocios programadas para mayo y junio, en las que solo podrán participar los miembros de BP. Funciona así: los editores y agentes brasileños, después de registrarse en la plataforma deben solicitar participar en la búsqueda de pareja. Hasta el 2 de mayo esta función está disponible para todos los miembros del CBL. Cuando el equipo de BP lo publique, los participantes tendrán acceso al listado de editores internacionales que participan en la ronda. Al encontrar otro participante que se ajuste a su perfil, este puede solicitar una reunión. Automáticamente, se envía un correo electrónico al editor internacional para programar la reunión en un entorno virtual de su preferencia, fuera de la aplicación. Quién sabe si la epidemia del coronavirus abre una nueva vía para la venta de derechos alejada de los centros de derechos de las grandes ferias. Si ya no hace falta salir de casa para encontrar al amor de tu vida, el modelo Tinder puede abrirse un hueco en el sector editorial. Quizá, más pronto que tarde en lugar de ir corriendo de pabellón en pabellón para poder cumplir con nuestras apretadas agendas en las ferias, nos sorprendamos esperando que aquel editor en el que tanto interés tenemos haga match con nosotros para poder vernos las caras mediante una videollamada.

 

Deja una respuesta