
El Festival Book Arsenal de Kiev se pronuncia y nosotros lo reproducimos

Reproducimos una carta que nuestros amigos y amigas del Festival Book Arsenal de Kiev nos han hecho llegar, con absoluta pena y gran pesar.
«La mañana del 24 de febrero, Rusia lanzó una guerra a gran escala contra Ucrania. Se oyen explosiones en muchas ciudades de Ucrania, y los tanques y la artillería pesada del enemigo ha cruzado la frontera ucraniana desde el norte, el sur y el este. Ya hay víctimas entre los soldados y civiles ucranianos, niños incluidos.
Deberíamos estar preparando ahora el Arsenal del Libro que se celebrará en mayo, las exposiciones y los proyectos intersectoriales; en cambio, nuestro equipo centra los esfuerzos en garantizar la seguridad de nuestro personal, nuestras familias, así como en custodiar nuestra colección, los objetos del museo (pinturas, gráficos, bellas artes), también las obras de arte de Malevych, Yermylov, Bohomazov, Petrytskyi, Zaretskyi, etc., las obras de arte moderno, los hallazgos arqueológicos y el edificio del antiguo Arsenal, que es un monumento histórico y arquitectónico de importancia nacional.
Al intensificar su agresión de 8 años con estas horribles y repugnantes acciones contra Ucrania, al invadir el territorio de Ucrania, Rusia está atacando los principios básicos y fundamentales de la paz y la seguridad internacionales, los pilares de la ONU, la propia existencia del Estado ucraniano. Esta es una guerra en el centro de Europa, y esta guerra no es sólo nuestra, es una guerra contra todos los estados democráticos, contra todo el mundo civilizado.
En este momento, necesitamos su solidaridad y apoyo más que nunca. La invasión de hoy tiene el potencial de convertirse en algo más grande e incluso más mortífero que todo lo que hemos visto desde la Segunda Guerra Mundial. Todo esto tendrá definitivamente un impacto global en todo el mundo y, muy probablemente, en las generaciones venideras.
Todos ustedes pueden ayudar y apoyarnos de las siguientes maneras:
- Incluyendo la información sobre la guerra rusa en curso en Ucrania en sus charlas y discursos públicos —durante eventos de arte y literatura, festivales, ferias de libros, exposiciones; la guerra que ya se convirtió en una guerra contra todo el mundo civilizado, el pensamiento libre, los valores democráticos y la verdad.
- Iniciando declaraciones públicas conjuntas de organizaciones civiles, instituciones y asociaciones del sector — escritores, editores y libreros, artistas y museos; compartiendo información sobre la guerra y la situación actual en los medios sociales con el hashtag #StandWithUkraine, proporcionando comentarios veraces a los medios internacionales.
- Compartiendo la información sobre los derechos humanos y la vida de los presos políticos ucranianos del Kremlin con el hashtag #SolidarityWords. Actualmente, 127 ciudadanos ucranianos, entre ellos 89 tártaros de Crimea, permanecen en prisiones o bajo arresto domiciliario en Rusia y en la Crimea temporalmente ocupada, por motivos políticos. Además, al menos 300 ucranianos están encarcelados por su identidad y desacuerdo con la ocupación rusa en los territorios de las regiones de Donetsk y Luhansk.
- Les pedimos que en estos días difíciles compartan públicamente las historias de éxito de la cooperación con Ucrania, teniendo en cuenta que en los últimos años nuestro país ha logrado un progreso esencial en las artes y la literatura, la diplomacia cultural, el intercambio y la promoción de los valores europeos. Nos gustaría salvar en el futuro este importante sector y defender los hitos positivos que hemos logrado mutuamente.
- Si muestran su solidaridad con Ucrania, apoyen la paz y atraigan la atención de sus conciudadanos, medios de comunicación y políticos utilizando las fachadas de sus oficinas y otros espacios disponibles para realizar acciones artísticas y simbólicas mostrando los colores de la bandera ucraniana.
- Destacar el arte ucraniano contemporáneo y hablar de los libros de los escritores modernos, que escribieron y siguen escribiendo sobre la guerra en Ucrania, que dura ya 8 años. Por nuestra parte, como institución artística de primer orden, estamos deseosos de proporcionarles toda la información de que disponemos.
La misión del Arsenal Mystetskyi y de uno de sus principales proyectos —el Festival del Arsenal del Libro— es crear este tipo de interacciones entre las personas, las comunidades y las instituciones que potencian al individuo y a la sociedad. Está claro que esta misión no tiene que ver con la agresión o su escalada, tampoco con las fuerzas del mal y la destrucción. Nosotros, los ucranianos, somos una nación amante de la paz, pero defenderemos nuestra tierra, nuestras familias y nuestro derecho a la libertad y la independencia. También defenderemos nuestra opción europea.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania están en plena disposición de combate y resistiendo a los invasores lo mejor posible e incluso más. Más de una docena de cazas, tanques y helicópteros rusos ya han sido derribados. En cuanto a los civiles, estamos intentando mantener la calma y hacer todo lo que la población civil necesita para estar preparada durante la guerra.
El equipo del Arsenal del Libro ha estado trabajando duro para organizar el 11º Festival del Arsenal del Libro en mayo de 2022. En los últimos meses, nos hemos comunicado con muchos de ustedes, invitando a los invitados a participar en el programa del festival, a tomar parte en las negociaciones comerciales y a visitar nuestra pacífica y hermosa ciudad de Kyiv esta primavera.
A pesar de que la invasión está actualmente en pleno apogeo, creemos sobre todo que nuestras Fuerzas Armadas junto con el apoyo de todos los involucrados —detendrán al enemigo y podremos reunirnos en Kyiv esta primavera— para reconocer y apreciar los principios del humanismo, la libertad y el pensamiento crítico durante los eventos junto con ustedes».
THE BOOK ARSENAL FESTIVAL
Se trata de un proyecto anual del Arsenal Mystetskyi. Un acontecimiento intelectual en Ucrania en el que se desarrollan e interactúan las partes del libro, la literatura y el arte, y se plantean cuestiones importantes de la existencia humana, así como de la sociedad y la cultura, facilitando la posición proactiva de los participantes y visitantes.