Seleccionar página

Etiqueta: propiedad intelectual

CEDRO publica un manifiesto por la sostenibilidad de la prensa escrita

El pasado 15 de febrero, el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), presentó la campaña #NadieMejorQueTú, dirigida a profesionales del mundo de la comunicación para resaltar que los derechos de la propiedad intelectual de la prensa y su valor son pilares fundamentales que defienden la necesaria perdurabilidad de los medios de comunicación y de quienes trabajan en ellos. Tras un encuentro en la sede del Instituto Cervantes, de Madrid, la entidad emitió un manifiesto por la sostenibilidad de la prensa escrita.

Lee mas

Aprobado el proyecto de Ley de creación de la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos

El consejo de ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta,el proyecto de Ley de creación de la Oficina de Derechos de Autor y Conexos, así como su remisión a las Cortes Generales. El objetivo del proyecto, cuya tramitación se inició por Acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 11 de julio es la creación de la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos como un organismo autónomo de los previstos en el artículo 98 de la Ley 40/2015, de 1° de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Lee mas

CEDRO alerta a las copisterías de la necesidad de una licencia de reproducción

Con el inicio de curso de las copisterías los alumnos vienen cargados de manuales y apuntes para ser fotocopiados. Los centros reprográficos deben tener sus licencias en vigor para poder reproducir material protegido por derechos de propiedad intelectual. El Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) incide en la licencia de reproducción para tener seguridad jurídica.

Todos los libros, artículos de periódicos o revistas están protegidos por la Ley de Propiedad Intelectual y no pueden reproducirse –copiar o imprimir- sin la autorización de sus autores y editores. Para cumplir con la Ley y trabajar de forma segura es necesario que cada copistería obtenga una licencia que autorice esos usos.

Lee mas

CEDRO participa en el análisis internacional de la situación de los derechos de autor

El pasado mes de mayo se celebraron las reuniones del consejo de IFRRO  (The International Federation of Reproduction Rights Organisations) y PDLN (Press Database and Licensing Network) en las que se analizaron diversos temas sobre la propiedad intelectual de los libros y la prensa. El director jurídico del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), Javier Díaz de Olarte participó en ambos encuentros.

Lee mas

Bloqueada la web flipax2.net por piratería de libros, periódicos y revistas

El Tribunal Central de lo Contencioso Administrativo nº.7 ha autorizado, mediante Auto de 26 de mayo de 2022, el bloqueo de acceso a la página https://flipax2.net tras la solicitud del el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) ante la Sección 2ª de la Comisión de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura y Deporte.

En esta página los usuarios podían acceder de forma no autorizada a más de 1.500 títulos de libros y casi 1.700 cabeceras de publicaciones periódicas (diarios y revistas). 

«En CEDRO continuamos con nuestra lucha contra la piratería digital intentando frenar prácticas ilegales como esta. Siempre es una buena noticia que se autorice el bloqueo de una de las páginas piratas que perseguimos diariamente con nuestro equipo antipiratería», explica Jorge Corrales, director general de CEDRO. 

Lee mas

CEDRO y su incansable compromiso con la propiedad intelectual

El Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) ha dado dos pasos más esta semana en su compromiso con la propiedad intelectual con la firma de una acuerdo con la Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia y con su participación en una mesa redonda de Litterae 2022. 

CEDRO ha firmado el acuerdo con la Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia (ANCED) para prestar servicios de orientación y asesoramiento, con el fin de mejorar la concienciación de la propiedad intelectual entre sus asociados. 

Lee mas

La OEI y Adepi promueven la cultura digital en Iberoamérica

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Asociación para el desarrollo de la propiedad intelectual (Adepi), han firmado este martes un convenio de colaboración para promover la cultura digital y el conocimiento y respeto de la propiedad intelectual en Iberoamérica en el que la gestión colectiva de derechos se perfila como eje del trabajo conjunto.

Lee mas
Cargando