Seleccionar página

Etiqueta: Libro de la semana

Libro de la semana: «Editoras Universitarias: Desafíos Contemporáneos»

La Asociación Brasileña de Editores Universitarios presentó el viernes pasado (18), durante la ceremonia del 8º Premio ABEU, el libro Editoras Universitarias: Desafíos Contemporáneos. El trabajo fue organizado por Rita Virginia Argollo, presidenta de ABEU y directora de Editus, y Flávia Rosa, expresidenta de ABEU y directora de Edufba. Al finalizar la entrega de premios se entregó a todos los presentes una versión impresa del título.

Lee mas

Libro de la semana: «Multinacionales del castellano» de María Fernández Moya

El sector editorial crece y buena cuenta de ello se ve en la repercusión que tiene el gremio en ferias internacionales. En eso se centra María Fernandez Moya en su libro Multinacionales del castellano, tal y como apunta la sinopsis: España es, actualmente, una de las diez potencias editoriales a nivel mundial. Este dato es casi una paradoja si tenemos en cuenta su condición de país de desarrollo tardío, su bajo nivel educativo, comparado con otras naciones europeas y su escasa competitividad internacional. ¿Cómo y por qué se ha forjado ese tejido empresarial líder internacional? Esta pregunta es el eje central del libro. Para contestarla, este estudio se ocupa de la reconstrucción y el análisis del proceso de internacionalización del sector editorial español desde 1900 hasta nuestros días.

Lee mas

Libro de la semana: «La mano invisible» de Antonio Martín

Justo un día después del Día Internacional de la Corrección de Textos, queremos recomendar (y obsequiar) como libro de la semana el texto que todo corrector debería tener en su mesita de noche: «La mano invisible. Confesiones de un corrector iconoclasta» de Antonio Martín. No obstante, para ir abriendo boca, rescatamos una reseña de Mamen Horno Chéliz que hizo del mismo en el blog El sitio de mi recreo porque describe muy bien lo que supone este libro.

Lee mas

Libro de la semana: «Las guerras del libro» de Thompson (Trama): un imprescindible para el sector editorial

La editorial Trama presenta Las guerras del libro de John B. Thompson. Publishnews celebra enormemente esta publicación, un texto imprescindible para todo aquel que trabaje en la industria del libro, pues nos plantea y resuelve los desafíos que hoy vivimos: desde el ascenso del libro electrónico a solucionar los fondos editoriales; desde las garras de Google y Amazon a la lucha por la visibilidad; desde la eclosión de la autopublicación, el crowfunding y el bookflix al reto del storytelling y las redes sociales; y, sobre todo una aguda reflexión sobre los viejos y nuevos medios y el constante movimiento editorial.

Lee mas

Libro de la semana: «Manual de escritura de literatura infantil y juvenil», Páginas de Espuma

La literatura Infantil y Juvenil es literatura. Los niños y los adolescentes son los lectores más fieles que un escritor puede encontrar, pero también los más críticos. La literatura que se escribe para ellos no admite rebajas en la calidad ni en la dedicación. Y en este manual aprenderemos cómo hacerlo. Incluye los principios básicos y los formatos en la Literatura Infantil y Juvenil, los temas y sus personajes, la acción, la estructura, la tensión; el juego como herramienta creativa; los géneros y los límites; el humor y la fantasía. En conclusión, aventuras para todas las edades y, sobre todo, la realidad vista por los niños.

Lee mas

Libro de la semana: «Clandestina. Escritora, traductora, mujer», editorial Trama

La editorial Trama presenta «Clandestina. Escritora, traductora, mujer» de Dominique Aury. Una lectura fascinante y sustanciosa que hará las delicias de todos aquellos que estén o hayan estado vinculados tanto a la edición como a la prensa literaria.
Pauline Réague fue el pseudónimo con el que Dominique Aury firmó una de las novelas más famosas del s. XX, pseudónimo a su vez de Anne Desclos tal como indicaba su partida de nacimiento. Tras estos nombres se esconde una figura reservada y singular, imprescindible en el panorama literario del pasado siglo en Francia: escritora, editora, traductora, secretaria de la Nouvelle Revue Française, única mujer en el comité de lectura de la editorial Gallimard durante veinticinco años, autora de «Histoire d’O» y jurado de importantes premios literarios.

Lee mas

Libro de la semana: «La isla de coral», la novela que inspiró «La isla del tesoro», «Peter Pan» y «El señor de la moscas»

Empiezan las vacaciones y recomendamos «esta isla de coral que sigue viva en los jovencitos que en otro tiempo fuimos, pero también es capaz de conducir a nuevos adictos, modernos jugadores del presente y el futuro, al desafío de explorar tierras complejas, lejanas y desconocidas». Arturo Pérez-Reverte

Lee mas

Libro de la semana: «Los fundamentos del libro y la edición», el más importante para los profesionales en los últimos años

Los fundamentos del libro y la edición es una obra colaborativa de académicos y representantes de la industria editorial y librera, que aborda cuestiones urgentes como las complejidades de la industria, los desafíos de la lectura y la educación, los mercados globales y las grandes diferencias regionales, la propiedad intelectual y los derechos de autor, la responsabilidad social de las editoriales o las relaciones de la industria de la edición con otros medios de comunicación y entretenimiento y las siempre cambiantes tecnologías.

Lee mas

Libro de la semana: Adesiara publica la edición más actualizada del mundo del «Poema de Gilgamesh»

El Poema de Gilgamesh es la epopeya más importante que nos legaron las civilizaciones sumeria y babilónica y la obra culminante de más de tres mil años de escritura cuneiforme. En este primer hito de la literatura universal, la antigüedad del texto armoniza como en ninguna otra creación con la belleza y la fuerza de las imágenes. No se trata solamente de un poema épico que exalta las proezas de Gilgamesh, rey de Uruk y de su compañero Enkidu, sino también de una obra que nos muestra con toda justicia algunos de los temas que siempre han inquietado a los seres humanos: la presencia ineluctable de la muerte, los vínculos indisolubles de la amistad, el logro del poder, la búsqueda sempiterna de la inmortalidad.

Lee mas
Cargando