Seleccionar página

Etiqueta: Italia

Italia supera los 10 millones de lectores

Hay más de 10 millones de lectores de cómics en Italia (10.200.000) en 2022: 17,2% más que el año anterior, lo que representa 23% de la población entre 15 y 74 años. Es una población variada por edades, pero unida por un fuerte y variado consumo cultural: son lectores de novelas y no ficción en 84% de los casos, ebooks en 47%, oyentes de podcasts en 40% y audiolibros en 19%.

Lee mas

La piratería en el mundo del libro ha aumentado durante la pandemia

El 35% de la población italiana utiliza libros, ebooks y audiolibros de forma ilegal. Los libros pirateados cuestan al mundo del libro 771 millones de euros en pérdidas de ingresos y los 5.400 puestos de trabajo perdidos. La segunda encuesta de IPSOS para AIE presentada en la reunión de Gli Editori (AIE y FIEG): los libros pirateados cuestan al mundo del libro 771 millones en ingresos perdidos y los 5.400 puestos de trabajo perdidos. Contando también las actividades por satélite, el coste para el país es de 1.880 millones y 13.100 puestos de trabajo.

Para leer el articulo entero es necesario que seas un suscriptor premium. Puedes adquirir la suscripción en en este enlace: {products}

Lee mas

StreetLib ofrece la distribución gratuita de libros electrónicos a ucranianos y autores independientes

En un comunicado oficial, StreetLib nos informa de que la invasión de Ucrania por el ejército de Vladimir Putin no solo ataca a militares y civiles, sino también a su cultura. Los editores de libros de Ucrania luchan día y noche para mantener su negocio vivo y viable. Por ello, la plataforma ofrece la distribución gratuita de libros electrónicos a ucranianos y autores independientes.

Lee mas

La Asociación Italiana de Editores comunica que las publicaciones diversas aumentan un 2,7% en ejemplares y un 1,8% en valor en enero

Las publicaciones diversas aumentan un 2,7% en ejemplares y un 1,8% en valor en enero, según informa la Asociación Italiana de Editores. Las cifras expuestas son procesadas por la oficina de investigación de la Asociación Italiana de Editores (AIE) a partir de los datos de Nielsen BookScan, actualizados mensualmente y disponibles en línea en la página de Estudios e Investigaciones de la web de la AIE.

Lee mas

La Asociación Italiana de Editores aboga por un crédito fiscal para la compra de papel en favor de los editores de libros

La Asociación Italiana de Editores pide un crédito fiscal para la compra de papel en favor de los editores de libros y el apoyo a la edición de arte y turismo, que atraviesa una crisis ininterrumpida desde el inicio de la pandemia: estas son las dos peticiones que la Asociación Italiana de Editores (AIE) ha llevado hoy al Parlamento durante una audiencia en la Comisión de Presupuestos del Senado sobre la conversión en ley del decreto Sostegni ter.

Lee mas

AIE, ANES y la Federación de papel gráfico piden al Gobierno italiano un crédito fiscal para el papel

El fuerte aumento del coste de las materias primas y de la energía está poniendo a prueba la capacidad de resistencia de la industria editorial italiana: existe el riesgo de que se reduzca el suministro de libros y revistas, de que se produzcan retrasos en las entregas, de que se produzcan posibles subidas de precios para el público lector y de que surjan graves problemas en la edición educativa.

Para leer el articulo entero es necesario que seas un suscriptor premium. Puedes adquirir la suscripción en en este enlace: {products}

Lee mas

Aumento del 18% ventas en Italia respecto al 2021, gracias a los datos de la AIE

En 2021 se vendieron 18 millones de ejemplares más de libros generales. Estas son las cifras de la AIE presentadas en la Escuela de la UEM. En el segundo año de la pandemia, la edición miscelánea (libros impresos de ficción y no ficción vendidos en librerías físicas, en línea y en la gran distribución) alcanzó los 1.701 millones de euros en ventas a precio de tapa, por 115,6 millones de ejemplares (unos 18 millones más que en 2020), lo que supone un aumento del 16% y el 18% respectivamente respecto al año anterior.

Lee mas

39º Seminario de la Escuela de Libreros Umberto y Elisabetta Mauri

El pasado viernes 28 de enero, se ha celebrado en directo por Internet el Seminario de la Escuela de Libreros Umberto y Elisabetta Mauri. El Seminario, una oportunidad para que editores y libreros italianos e internacionales debatan sobre el presente y el futuro del libro, está organizado por la Fundación Umberto y Elisabetta Mauri con la contribución de Messaggerie Italiane y Messaggerie Libri, y en colaboración con la Associazione Librai Italiani, la Associazione Italiana Editori y el Centro per il Libro e la Lettura.

Lee mas

Bologna Children’s Book Fair 2022

La edición  de Bologna Children’s Book Fair 2022 comenzará el 21 de marzo y culminará el 24, y va convertir a Bolonia en un lugar de exposición para empresarios de la industria de Libros, artículos de impresión, licencias y bibliotecas. Tras dos años de intenso diálogo a distancia, emocionantes encuentros virtuales, investigación y planificación, el comité de la feria está muy contento de volver a reunirse en persona.

Lee mas

Overdrive: uno de los mayores distribuidores de licencias de préstamo digital del mundo

Leemos en Giornale de lla libreria que las cifras de Overdrive de 2021 atestiguan la extraordinaria vitalidad de este tipo de servicios: en el último año se estableció un récord de 506 millones de préstamos bibliotecarios digitales entre libros electrónicos, audiolibros y revistas, un aumento del 16% respecto a 2020 que sigue al crecimiento del 33% de 2020 respecto a 2019 y al 20% de 2019 respecto a 2018.

Para leer el articulo entero es necesario que seas un suscriptor premium. Puedes adquirir la suscripción en en este enlace: {products}

Lee mas

Ley de Servicios Digitales

La industria cultural y creativa italiana pide al Parlamento Europeo que no pierda la oportunidad de crear un entorno on-line justo y seguro con una Ley de Servicios Digitales adecuada. «La Ley de Servicios Digitales —subraya el Presidente de Confindustria Cultura Italia, Innocenzo Cipolletta— representa una oportunidad única para actualizar las normas aplicables a los servicios en línea y garantizar un entorno en línea justo y seguro para los consumidores».

Lee mas
Cargando