
Spotify y Storytel se acercan, a pesar del distanciamiento social

Storytel y Spotify anuncian una colaboración | Montaje coutesía de Boktugg La sede de Storytel está a poco más de un kilómetro de la oficina principal de Spotify en Estocolmo. Es cierto que hay que cruzar tres puentes para hacer el recorrido, pero solo se tardan seis minutos en bicicleta entre los dos reyes suecos de la suscripción. Por eso, cualquiera que viva en Estocolmo y esté familiarizado con el mercado de las suscripciones de audiolibros no puede evitar pensar, de vez en cuando, «¿No deberían unirse Spotify y Storytel?». Pues bien, es probable que las empresas de espíritu vikingo estén aún lejos de cualquier compromiso serio, pero esta mañana han anunciado un interesante acuerdo de colaboración. Según un comunicado de prensa, «a finales de 2021, los suscriptores de Storytel podrán disfrutar de la biblioteca de audiolibros de Storytel en Spotify si vinculan las dos cuentas». «Queremos que todo el mundo tenga acceso a grandes historias y hoy en día Storytel ofrece más de 500.000 audiolibros a nivel mundial en 25 mercados», dijo Jonas Tellander, fundador y director general de Storytel. «La asociación con Spotify hace que el acceso a las increíbles experiencias de los audiolibros y sus emocionantes autores sea más fácil que nunca para nuestros clientes, al tiempo que aprovecharemos la oportunidad de llegar a las nuevas audiencias que hoy en día usan Spotify». «El objetivo de Spotify es ser la plataforma singular para todo el audio: música, podcasts, conversaciones en vivo y, ahora, a través de esta asociación, audiolibros», dijo Courtney Holt, jefe global de los estudios de Spotify. «Al utilizar la plataforma de acceso abierto de Spotify, Storytel podrá ofrecer su oferta de audiolibros de primera calidad a su audiencia utilizando lo mejor de la plataforma de Spotify, todo ello manteniendo el control directo sobre su relación con la audiencia» ¿Es este pequeño movimiento un primer paso para algo más grande? ¿Es el equivalente a una primera cita que sale bien? Estas preguntas se las hace todo el mundo en el mercado actual. Sölve Dahlgren, uno de los más agudos analistas del mercado del libro en Suecia, lo comenta en Boktugg: «¿Qué significa esto a largo plazo? ¿Es un paso hacia el acuerdo que muchos expertos consideran probable, que Spotify compre la totalidad de Storytel? ¿O es una forma de que Spotify atraiga a los oyentes de audiolibros para que descubran que ya hay un montón de audiolibros en la plataforma? Para Storytel, por supuesto, puede abrir la posibilidad de lanzar su servicio en más mercados y en lugares donde los clientes utilicen la aplicación de Spotify en lugar de la de Storytel. Hay varios escenarios posibles. Spotify está disponible en 178 mercados, Storytel en 25». El mercado bursátil también está valorando positivamente el asunto. Las acciones de Storytel se han disparado un 17% en la mañana del 20 de mayo, justo después del anuncio. Es cierto que el valor de las acciones llevaba varias semanas con una tendencia a la baja. Aun así, un aumento del 17% es fantástico para un mercado de valores poco volátil como el sueco. Es importante tener en cuenta que Spotify ya ofrece audiolibros. Sin embargo, la plataforma no está preparada para ellos, y los agregadores digitales deben convertir los audiolibros en álbumes y pistas para poder subirlos. Es decir, se consumen como la música, en una experiencia terrible para los audiolectores y los editores, lo que crea una barrera tan grande que el enorme catálogo de audiolibros suecos es casi inexistente en Spotify. Esto está a punto de cambiar, ya que la plataforma musical ha decidido recientemente tomarse los audiolibros más en serio, e incluso ha contratado a Sean McManus, que fue un alto ejecutivo de Audible, para que sea su responsable de audiolibros, desde la sede en Nueva York. Esa contratación y ahora este acercamiento a Storytel son la prueba de que las cosas serán diferentes para los audiolibros en Spotify. Y, quién sabe, estando ya tan cerca el uno del otro en el corazón de Estocolmo, los ejecutivos de Storytel y Spotify pueden acabar encontrándose (stöta på, como se dice en sueco) en un café a medio camino entre sus oficinas. En realidad, lo más probable es que ocurra en una tienda Espresso House, donde se puede tomar un café de suscripción por 15 euros al mes. Gracias a la suscripción al café, las dos empresas suecas podrían acabar juntándose, o convirtiéndose en sambo, como se diría en sueco.