Seleccionar página

soyAutor anuncia su IV Concurso Internacional de libro-álbum

soyAutor anuncia su IV Concurso Internacional de libro-álbum

La plataforma argentina soyAutor anuncia un nuevo concurso, el IV Concurso Internacional de libro-álbum con el objetivo de continuar  vinculando autores con editoriales. En esta oportunidad el concurso está dedicado al libro-álbum. Hasta el 6 de octubre de 2021 inclusive, todos los autores de más de 18 años residentes en cualquier lugar del mundo están invitados. Los participantes pueden ser escritores, ilustradores o ambos y tendrán la oportunidad de enviar una o dos obras escritas en castellano, originales e inéditas.

La obra ganadora será publicada por la editorial unaLuna y el premio consiste en la suma de 40.000 pesos argentinos, unos 350 euros, que se considerarán como anticipo a cuenta de los derechos de autor que correspondan al ganador o a los ganadores.

En esta edición del concurso, no solo se suma una editorial en alianza con soyAutor, sino también Filbita (Fundación FILBA) con la voluntad de abonar al proyecto y llegar también a los lectores. Las obras serán leídas por un jurado de preselección compuesto por miembros de soyAutor, Filbita y unaLuna y luego estarán en manos de un reconocido jurado de selección formado por un comité de escritores e ilustradores especializados en la materia: Yael Frankel, Nicolás Schuff y Rodrigo Folguiera.

Creando sinergias mediante soyAutor

Quienes solo sean escritores o ilustradores tendrán la posibilidad de registrarse en la web de soyAutor y a la vez buscar a su co-autor en la misma plataforma. Las bases se pueden consultar en la web de soyAutor. En el mes de noviembre de 2021, soyAutor dará a conocer la obra galardonada y se hará el anuncio oficial en el marco del Festival Filbita. Las obras que no resulten ganadoras tendrán la posibilidad de quedar disponibles en la web de soyAutor. En caso de que otra editorial muestre interés por publicarlas, soyAutor se pondrá en contacto con el autor para hacerle llegar la propuesta.

¿Qué es un libro-álbum?

El libro-álbum tiene la particularidad de narrar una historia mediante texto e ilustraciones, puesto ambos lenguajes se complementan o se vinculan de manera estrecha. Según la conceptualización que proponen Cecilia Bajour y Marcela Carranza se trata de un «contrapunto de imagen y palabra, donde la imagen narra lo no dicho por la palabra, o la palabra dice lo dejado a un lado por la imagen. En un libro álbum la imagen es portadora de significación en sí misma y en diálogo con la palabra. Ilustración, texto, diseño y edición se conjugan en una unidad estética y de sentido. Nada es dejado de lado, el libro es un objeto artístico cuidadosamente elaborado en todos sus elementos» (El libro-álbum en Argentina, Imaginaria, Nº 107, Buenos Aires, 2003).

Este es el cuarto concurso organizado por soyAutor. En las ediciones anteriores trabajaron en alianza para la publicación con la editorial Limonero, luego con el sello Quipu y el tercer concurso fue junto con Gerbera Ediciones. Los ganadores fueron Santiago Craig, Agustina Caride y María José Detellería respectivamente. Las obras se encuentran en proceso de edición o imprenta.

Los organizadores

soyAutor nació en agosto de 2019 como una propuesta inédita en el mundo de la industria editorial. Su objetivo es promover que nuevas voces lleguen a los lectores y aportar de este modo, al crecimiento del acervo cultural y la bibliodiversidad disponible. Para ello, en su plataforma virtual crearon un espacio desde el cual brindan servicios a los autores (talleres, clínicas, informes de lectura, etcétera) y a las editoriales, ya que reciben material para que las casas editoras puedan contar con obras novedosas para futuras publicaciones. A cargo de soyAutor se encuentran Eliana Zylbering y Hernán Levy. Eliana es licenciada y profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires, allí también obtuvo la Maestría en Gestión Cultural. También se formó en la Maestría en Libros y Literatura Infantil y Juvenil (Universidad Autónoma de Barcelona). Hernán es ingeniero industrial (ITBA) con experiencia en estrategias de negocios, procesos y desarrollo empresarial.

unaLuna nace en 2006. Sus libros proponen celebrar el arte e historias que estimulen el desarrollo mental y emocional de los pequeños. Buscan introducirlos en el mundo de la lectura con temas que inspiren la independencia del espíritu, el entusiasmo por el aprendizaje y la tolerancia ante las diversidades. Procuran editar aquellas obras que transmiten mensajes positivos y comprensibles, que permiten a los niños identificarse con los protagonistas y desarrollar habilidades sociales. Las ilustraciones colaboran a la educación artística, como medio de acercamiento a la apreciación del arte.

Fundación FILBA es una organización privada sin fines de lucro, creada en 2009 con el objetivo de promover la literatura en todas sus formas y a diferentes tipos de lectores. Desde FILBA creen que todos somos lectores y escritores de nuestros propios recorridos. Filbita se ocupa de lo referido a la LIJ (Literatura infantil y juvenil).

Deja una respuesta