Seleccionar página

soyAutor anuncia el II Concurso Internacional de narrativa para Young-Adults

En noviembre de 2019 soyAutor se dio a conocer como proyecto y a modo de lanzamiento organizó el I Concurso Internacional para escritores/as de libro-álbum junto a la Editorial argentina Limonero. El ganador fue el escritor Santiago Craig, quien se encuentra actualmente en proceso de edición de su libro con los editores. Como resultado del primer concurso y la amplia participación obtenida: más de 1300 textos provenientes de 23 países de lengua castellana, soyAutor propone un nuevo concurso para que quienes escriben puedan darse a conocer. En esta oportunidad el concurso invita a participar a personas cuyas obras pertenecen a la narrativa para Young-Adults. Cada participante —personas mayores de 18 años, residentes en cualquier lugar del mundo y que escriban en lengua castellana—, podrán postular una o dos obras que deberán ser originales e inéditas. El premio consiste en la publicación del texto ganador por el reconocido sello editorial argentino Quipu, dentro de la Colección «Zona Límite». El texto no llevará imágenes ni ningún otro tipo de elemento gráfico. Los textos deberán presentarse en la plataforma www.soyautor.com.ar hasta el 3 de julio de 2020. En la página web se encuentra el detalle extendido de las bases y condiciones. La participación es digital para facilitar el acceso desde cualquier lugar. El ganador se dará a conocer la semana del 8 de septiembre de 2020. Los autores que concursen y no resulten ganadores podrán seguir integrando la plataforma soyAutor. En caso de que otra editorial muestre interés por publicarlos, soyAutor se pondrá en contacto con el escritor para hacerle llegar la propuesta. El objetivo de soyAutor es generar intercambios entre las distintas partes del proceso de creación del libro, físico o digital y así posibilitar que nuevas voces lleguen a los lectores, lo que permitirá que crezca el acervo cultural y la bibliodiversidad disponible. Para esto, la plataforma constituye un espacio de visibilidad para las obras de autores de ficción y no ficción, además de ofrecer servicios para ayudar a escritores e ilustradores a perfeccionar lo que hacen, de manera que estén más cerca de la publicación. A los editores, por otro lado, les acerca una amplia oferta de material debidamente curado, lo cual les permite hallar aquello que buscan de manera ágil y específica.

 

Deja una respuesta