
SM publica "Miedo a los perros que me han dicho que no muerden"

«Te levantas de la cama y es «la guerra». Sales y encuentras en la poesía lo que necesitas. El mundo y tú dejáis de ser inseguros». Así empieza Miedo a los perros que me han dicho que no muerden. (SM, 2020) de Javier García Rodríguez. Un libro de poesía actual para jóvenes que narra un día cualquiera de la vida de un adolescente y reúne la poesía de lo cotidiano forma parte de la campaña «Orgullosa de mi» de SM para promover la igualdad mediante la lectura. Javier García Rodríguez nos muestra con poemas el día de un adolescente desde que se levanta a las 7:30 sintiendo que ir al instituto es ir a la guerra y comienza el desfile de versos libres: las ilustraciones en tonos pastel ilustran poemas en forma de conversaciones de WhatsApp o publicaciones de Instagram y Twitter, que tocan los temas propios de esta edad (amor, desamor, amistad, decepción, desasosiego…) El título, Miedo a los perros que me han dicho que no muerden nace de un verso del poema Miedo, del poeta estadounidense Raymond Carver, que habla de los miedos cotidianos. Para Javier García Rodríguez representa muy bien lo que vivimos y más en la adolescencia y la juventud. Este profesor de literatura de la Universidad de Oviedo aspira a que este libro les haga «pensar, emocionarse, discutir y divertirse». «La poesía aparece de manera habitual en lugares, formatos, géneros y discursos que no son eso que tradicionalmente llamamos poema», dice el autor, que quiere hacer evidente con sus palabras esta realidad poética múltiple en un día cualquiera. La campaña «Orgullosa de mi» lanzada por SM en 2019 apuesta por fomentar la igualdad mediante la lectura. Desde SM expresan que «ponemos especial cuidado en nuestras publicaciones, en el uso del lenguaje y en nuestros personajes. Apostamos por historias donde no hay diferencias entre “cosas de chicos” y “cosas de chicas”, donde las protagonistas son fuertes e independientes».