
SM congela el precio de sus libros de texto en Chile

SM congela el precio de sus libros de texto en Chile La Fiscalía Nacional Económica de Chile detectó distorsiones importantes en este sector en octubre del año pasado En octubre del año pasado, la Fiscalía Nacional Económica chilena iniciaba un estudio del mercado de textos escolares, tras descubrir distorsiones significativas en los precios. Una decisión que fue tomada tras una investigación previa en la que se observó que el gasto por alumno en libros de texto alcanzaba los 160.000 pesos (210 euros). El fiscal nacional económico de Chile afirmaba en aquel momento que, al tratarse de una industria muy concentrada que genera un alto desembolso al Estado y a las familias, hacía saltar las señales de alarma. «Se aprecian distorsiones muy significativas que no se verían en un mercado que funcione adecuadamente» añadió. En términos de concentración de este mercado, se constató que el 80% de las compras estatales se realizan a dos empresas, SM y Santillana. Mientras se espera la publicación del estudio, cuya versión final se estima que será publica en el próximo mes de abril, la Fundación SM, propietaria de la editorial homónima, ha decidido congelar el precio de sus libros de texto. Por su parte, Santillana ha informado que ha reajustado el precio de sus textos a la evolución de la inflación, que en 2018 alcanzó el 2,6%. Santillana ha comunicado que esta investigación «abre una inmejorable oportunidad para que un ente de esta envergadura y de su credibilidad (Fiscalía Nacional Económica de Chile) se interiorice de manera objetiva sobre los textos escolares y sus mecanismos de creación, impresión, distribución y comercialización». Tags: Chile, libro de texto, Santillana