
Siete autores españoles presentes en la FILBo gracias a Acción Cultural Española

Ariana Castellarnau | © Twitter / FILBACon el objetivode seguir estrechando lazos artísticos y sociales entre España y Colombia, Acción Cultural Española (AC/E) posibilita, gracias al Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en la modalidad de Movilidad, la presencia de profesionales y creadores del sector editorial español en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo). Los siete invitados estarán en distintos eventos de la feria presentando sus experiencias y elementos claves de su trabajo artístico. El grupo de invitados (cinco mujeres y dos hombres) representa la diversidad de la literatura española. La poesía tendrá tres representantes. Abraham Gragera, poeta madrileño incluido en numerosas antologías de poesía española contemporánea, participará en las mesas “La iluminación está a la vuelta de la esquina” y “Notas sobre la esperanza”. En la primera hablará sobre distintas ideas de la iluminación y en la segunda relatará las intenciones e historias detrás de su libro O futuro (Pre-textos, 2017). Desde Cádiz llegará Sara Búho, una poeta que se dio a conocer por compartir sus versos en un blog y luego publicar el libro La ataraxia del corazón (Valparaiso Ediciones, 2016). En la FILBo tendrá un encuentro íntimo con sus lectores en el que leerá algunos de sus poemas más recordados y compartirá sus reflexiones sobre la escritura. Cerrando la participación poética está la jienense Erika Martínez, conocida por obras como El falso techo (Pre-textos, 2013). Ella estará en la FILBo dialogando acerca de luchas feministas en el debate “Seguimos siendo una sociedad machista y sin intenciones de transformación”. Dos escritores serán los encargados de acercar a la FILBo la novela española, Xuan Bello, uno de los escritores más destacados en lengua asturiana., estará en la FILBo en las conversaciones “Pensamientos caminados” y “Lecciones para mirar el mundo”. Además, Ariadna Castellarnau, novelista de Lleida, reflexiona acerca de la forma en que nos relacionamos diariamente con la naturaleza. Por ello estará en distintas conversaciones que tratarán de lo cerca que estamos de un futuro apocalíptico. Finalmente, representando al colectivo de ilustradores nos encontramos con dos mujeres. La sevillana María Hesse, cuyas ilustraciones han estado presentes en libros, revistas y exposiciones a nivel mundial. Ella, junto con otros artistas gráficos, reflexionará sobre su proceso creativo en la charla “Biografías ilustradas”. Y, la ilustradora Raquel Riba (Lola Vendetta), que ha encontrado la inspiración para crear obras íntimas, personales y profundamente creativas, mostrará el recorrido de su obra en la charla “Pensarse desde la línea”.