
Sí a la libertad de expresión y a los derechos autorales. #NoALaLeyPinedo

La Cámara Argentina del Libro, la Cámara Argentina de Publicaciones, la Fundación el Libro, el Centro de Administración de Derechos Reprográficos de Argentina, la Sociedad Argentina de Escritores o la Unión de Escritoras y Escritores, entre otras muchas asociaciones, firman un manifiesto en contra del proyecto de Ley de Regulación de los proveedores de servicios de enlace y búsqueda de contenidos alojados en Internet (112-S-2016) denominado Ley Pinedo. Esta ley liberaría de la responsabilidad de control de los contenidos subido a sus plataformas a los gigantes como Google, Facebook o Twitter, entre otros muchos, favoreciendo así la piratería y yendo en contra de los derechos de autor. A continuación reproducimos el contenido íntegro del comunicado:Sí a la libertad de expresión y a los derechos autorales. #NoALaLeyPinedoLos autores, creadores e instituciones de las industrias culturales -abajo firmantes- rechazamos el Proyecto de ley Pinedo 112-s-2016, cuya aprobación está en estudio en la Cámara de Diputados, que avasalla derechos individuales y personalísimos reconocidos por la Constitución Nacional, los Pactos Internacionales y la Declaración Universal de los Derechos del Hombre. El proyecto prevé que para remover un contenido ilícito en los servicios de los ISPs, incluidos los de carácter íntimo y privado, se debe obtener una orden judicial previa, creándose un sistema inaccesible, engorroso e ineficiente, ya que es imposible realizar una acción judicial por cada subida ilegal de contenidos y que ocasionan daños irreversibles. Destacamos que el Proyecto Pinedo va a contramano de la nueva legislación de la Unión Europea en materia de derecho de Autor y de las legislaciones de la mayoría de los países, que protegen a sus autores y a las industrias creativas en el ámbito digital. Quienes aquí nos manifestamos somos los legítimos y probados defensores de la libertad de expresión y de prensa, argumentos con lo que se intenta paradójicamente justificar este proyecto, lo que resulta una verdadera falacia. Es esa libertad la que nos permite manifestar ideas, sentimientos, pensamientos y expresiones en forma creativa y original. Y es por eso que no puede tolerarse una ley que dé carta de indemnidad a los gigantes de Internet, que no controle ese poder de apropiación y atente, de esta forma, contra los derechos de todos los que creamos y generamos contenidos. Rechazo unánime de la industria del libro argentina a la Ley Pinedo | © cortesia