
Sharjah celebró anoche el inicio de su año como Capital Mundial del Libro

Sharjah, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), celebró anoche (23 de abril) el inicio de su año como Capital Mundial del Libro de la UNESCO con una espectacular secuela teatral de Las mil y una noches en el anfiteatro Al Majaz de la ciudad. Realizado en árabe, el espectáculo, titulado 1001 Noches: el último capítulo, es una mezcla de ballet y circo, en el que participan actores, bailarines, acróbatas, acróbatas aéreos, una orquesta sinfónica de 51 músicos, e incluso un caballo vivo. Entre el público se encontraban Jacks Thomas, director de la Feria del Libro de Londres; Juergen Boos, presidente de la Feria del Libro de Frankfurt; Hugo Setzer, presidente de la Asociación Internacional de Editores (IPA); José Borghino, secretario general de la IPA; Glòria Pérez- Salmeron, presidenta de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias; Samuel Kolawole, presidente de la Red de Editores Africanos en Accra, Ghana; Ernesto Ottone, subdirector general de cultura de la UNESCO; y Maszlee bin Malik, ministro de educación de Kuala Lumpur, Malasia (Kuala Lumpur sustituirá a Sharjah como Capital Mundial del Libro en 2020). Antes del espectáculo, Su Alteza el Dr. Sheikh Sultan bin Muhammad al Qasimi, Gobernante de Sharjah y miembro del Consejo Supremo de los Emiratos Árabes Unidos, aceptó formalmente el título de Capital Mundial del Libro de manos de Markos Bolaris, Viceministro de Asuntos Exteriores de Grecia, en representación de Atenas, cuyo año como Capital Mundial del Libro ya ha concluido. Ottone elogió a Sharjah por su «comprensión y tolerancia, su apoyo al diálogo intercultural y su impresionante programa de eventos como Capital Mundial del Libro». Entre ellas se encuentran bibliotecas móviles en la playa y una caravana de lectura que verá una tienda de campaña beduina convertida en una biblioteca por diversos lugares de toda la ciudad.