Seleccionar página

II Edición del Festival Agua Viva: del 4 al 9 de octubre

II Edición del Festival Agua Viva: del 4 al 9 de octubre

«Agua Viva» es un encuentro para mujeres involucradas en la cadena del libro, con énfasis en el feminismo organizado por dos librerías: La cosecha, de San Cristóbal de las Casas Chiapas, junto a la michoacana El Traspatio.


Agua Viva es un encuentro autogestivo de personas género disidentes involucrados en la palabra y los libros. En esta edición marcada por el segundo año de la pandemia por el Covid-19, este festival pretende seguir creando espacios de diálogo seguros y de encuentro. Las organizadoras mantienen el mismo objetivo que el año pasado: profundizar en la visibilidad de la literatura de las mujeres y de autores género disidentes.

«Un año más, se proponen otras formas de contribuir y visibilizar no solamente la escritura sino la letra y la escritura en términos más amplios y específicos geográficamente», Mara Rahab de Traspatio Librería.

Programa

Aunque la sede tiene base en México, este Festival es Internacional. Un festival que dura seis días, por la mañana tienen lugar las actividades gratuitas, retransmitidas en directo. Por la tarde, se realizan las mesas debate y presentaciones, por una cuota muy accesible para participar.

En el programa podemos encontrar talleres de escritura muy diversos, presentaciones de libros de autoras internacionales, como es el caso de Marta Sanz, que hablará de las redes sociales y su influencia para hacer circular la literatura, con motivo de la publicación de su último libro «Parte de mí». Dentro del programa también hay conferencias de todo tipo y muy diversificadas, como por ejemplo la que tendrá lugar el viernes 8 de octubre sobre la producción literaria trans caribeña.

 

Deja una respuesta