Seleccionar página

Se reeditan las «Reglas de ortografía» de Nebrija

Se reeditan las «Reglas de ortografía» de Nebrija

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado el libro Reglas de ortografía en la lengua castellana compuestas por el Maestro Antonio de Nebrija, editado por el consistorio y que incluye una edición facsímil de la obra del humanista impresa en 1517 en la localidad madrileña.


Según un comunicado del Ayuntamiento alcalaíno, el libro que ha sido presentado esta tarde en el stand de esta población en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), incluye el facsímil de las Reglas de ortografía en la lengua castellana de Nebrija, impresas en los talleres de Arnao Guillén de Brocar en Alcalá en 1517 y una transcripción de las reglas, adaptadas al lenguaje actual, que facilita su lectura y comprensión. 

Esta reedición es fruto del compromiso alcanzado por el Ayuntamiento de Alcalá, donde Nebrija vivió los últimos diez años de su vida y su localidad natal, Lebrija para difundir la vida y obra del autor de la primera gramática de la lengua castellana, con motivo del quinto centenario de su muerte.  

Además, acompañan a la obra de Nebrija un estudio del cronista oficial de la localidad, Vicente Sánchez Moltó y otro de la filóloga alcalaína María Jesús Torrens, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

La concejala de cultura de Alcalá, María Aranguren ha señalado que la localidad «nunca se olvidó de lo que Nebrija significó para la ciudad y en el siglo XIX puso su nombre a la antigua calle de los Gramáticos y decidió que su efigie apareciera en uno de los seis medallones que decoran el Salón de Plenos del Ayuntamiento».

El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios indicó que la edición de esta obra que el Ayuntamiento regalará con cada compra en la próxima edición de la Feria del Libro es una de las muchas acciones con las que la localidad recordará en 2022 la memoria de Elio Antonio de Nebrija. 

Deja una respuesta