
Se anuncia la lista de candidatos al Premio Voltaire 2022 de la IPA

Con motivo del primer Foro Mundial de la Expresión, WEXFO, la Asociación Internacional de Editores (IPA) ha anunciado los candidatos al Premio Voltaire 2022. Entre ellos, Raúl Figueroa Sarti, F&G Editores de Guatemala.
La ceremonia de entrega de premios se celebrará en el 33º Congreso Internacional de Editores, en Yakarta, el 12 de noviembre. La lista de candidatos al Premio Voltaire 2022 de la IPA es: VK Karthika, India; Samesky (Fah Deaw Kan), Publishing, Tailandia; Raúl Figueroa Sarti/F&G Editores, Guatemala; Nahid Shahalimi, Afganistán/Canadá
y Ukrainian Publishers & Booksellers Association (UPBA), Ucrania.
Antes del anuncio, Rasha Al Ameer, cofundadora de la editorial libanesa Dar Al Jadeed, galardonada con el Premio Voltaire 2021, pronunció un poderoso discurso en el que abordó el asesinato de su hermano, la grave situación del Líbano y los paralelismos entre las atrocidades de Siria y Ucrania.«La libertad es una joya delicada. En tiempos de guerra, la libertad murmura e hiberna. Nuestro deber es despertarla y defenderla, y eso es lo que hace el Prix Voltaire. El Prix Voltaire lo hizo cuando premió a Dar al Jadeed el mismo año en que Lokman fue asesinado: fue un claro mensaje a quienes toman decisiones de matar impunemente de que la sangre de Lokman cuenta».
Kristenn Einarsson, presidente del Comité de Libertad de Publicación de la IPA, ha declarado: «Hemos recibido un número récord de candidaturas este año, lo que constituye un homenaje a los editores notables que publican obras exigentes, pero también una triste denuncia de la situación de la libertad de publicación en todo el mundo. Los editores preseleccionados para el Premio Voltaire 2022 de la IPA son una luz para todos nosotros».
Bodour Al Qasimi, Presidente de la IPA, dijo: «Los editores hacen posible el progreso y el desarrollo de la humanidad al enriquecer el debate público, catalizar los diálogos sociales críticos y dar voz a los marginados. El Premio Voltaire desempeña un papel muy importante de vigilancia de la situación de la libertad de publicación en el mundo, para que los editores puedan seguir cumpliendo esta función. Al destacar a los defensores de la libertad de publicación y ayudar a garantizar la justicia, el Premio Voltaire evita las extralimitaciones y los abusos de los gobiernos que perpetúan la autocensura o erosionan la libertad de publicación».
Sobre el Premio Voltaire 2022
Los nominados al Prix Voltaire son editores -individuos, grupos u organizaciones- que se mantienen firmes en la libertad de publicación, ya sea como defensores de estos valores desde hace mucho tiempo o habiendo publicado recientemente obras a pesar de la presión, las amenazas, la intimidación o el acoso de diversas fuentes.
Los nominados suelen haber publicado obras controvertidas en medio de presiones, amenazas, intimidaciones o acoso, ya sea por parte de gobiernos, otras autoridades o intereses privados. También pueden ser editores con un historial distinguido de defensa de los valores de la libertad de publicación y la libertad de expresión. A efectos del Premio Voltaire de la IPA, la definición de «editor» es un individuo, colectivo u organización que proporciona a otros los medios para compartir sus ideas en forma escrita, incluso a través de plataformas digitales.
Los candidatos
La carrera de Karthika VK ha incluido trabajos en Penguin Books India y HarperCollins India. En 2017, se trasladó a Westland y lanzó un nuevo sello, Context, que pretendía publicar «ficción y no ficción seria, reflexiva y políticamente comprometida» de autores indios.
En 2022, se informó de que dejaba Westland Books para unirse a Pratilipi, una plataforma de escritura y editorial en línea.
Ha sido responsable de la publicación de varios de los escritores favoritos de la India y ha hablado de su voluntad de publicar títulos considerados como ‘publicaciones activistas’.
SameSky Publishing fue creada en 2002 por tres ex activistas estudiantiles, Thanapol Eawsakul, Thanathorn Juangroongruangkit y Chaithawat Tulatol.Desde 2002, Samesky Publishing ha publicado un gran número de revistas académicas y libros de ciencias sociales y humanas, centrados en una orientación crítica. Algunos sugieren que esta perspectiva crítica ha perturbado el statu quo y que las dos últimas décadas de volatilidad en la política tailandesa han impedido la libertad de expresión en Tailandia, especialmente en lo que respecta a la abolición de la monarquía, algo que su trabajo trata de abordar. Eawsakul, como editor ejecutivo, ha tenido que enfrentarse a la vigilancia de funcionarios del Estado que intentaban perseguirle por sedición.
F&G Editores fue fundada en 1993 por Raúl Figueroa Sarti, que sigue dirigiendo la editorial. A pesar del importante peligro personal, el Sr. Figueroa Sarti ha elegido construir su editorial en Guatemala, sirviendo en el proceso como activista de una sociedad civil humana en una región desgarrada por la guerra y la corrupción.Como editor, Figueroa Sarti ha promovido la organización de editoriales independientes en Centroamérica. Desde su lanzamiento, F&G Editores ha publicado algunas de las obras de ficción y no ficción más importantes de Centroamérica.
En 2019, Figueroa Sarti recibió el Premio Internacional a la Libertad de Publicación/Jeri Laber de la Asociación de Editores Americanos por la labor de F&G Editores en la defensa de la libertad de expresión y la libertad de publicación.
Nahid Shahalimi es una artista de origen afgano y defensora de los derechos humanos que huyó de Afganistán con su madre y sus hermanas a la edad de 11 años en 1985, y posteriormente se estableció en Canadá. De niña, fue testigo de la destrucción de su país bajo la ocupación soviética, lo que acabó despertando en ella la pasión por dedicar su vida a promover la paz, la tolerancia, el respeto y la aceptación.Entre 2014 y 2018, recopiló historias de mujeres afganas que representan ejemplos de valentía y resiliencia. Recogió estas historias en el libro Where Courage Bears the Soul: Stories of Courageous & Inspiring Afghan Women, publicado en 2017. Lleva más de 20 años participando en proyectos para mujeres y niñas en Afganistán.
Algunos ejemplos recientes son el libro publicado pocas semanas después de la caída de Kabul en agosto de 2021, We are still here!, en el que 14 mujeres afganas, algunas de ellas en grave peligro, hablan de la situación de las mujeres y de sus derechos en el país desde las esferas de la política, el arte, la cultura, la sociedad, los negocios y los medios de comunicación.
La Asociación de Editores y Libreros de Ucrania (UPBA) se creó el 17 de junio de 1994 y cuenta con 95 miembros. La asociación trata de crear condiciones favorables para que las entidades editoriales ucranianas proporcionen efectivamente libros a la población.Con el ataque ruso a Ucrania en febrero de 2022, la comunidad editorial local en Ucrania está luchando por sobrevivir mientras los ucranianos se ven obligados a buscar refugio fuera de su país. La asociación se ha comprometido activamente a compartir información y promover iniciativas con el objetivo de apoyar a sus miembros y ayudarles a sobrevivir. También han participado en el suministro de libros a los refugiados fuera del país y en el intento de mantener viva la tradición y la cultura editorial del país.