
Se acerca St. Jordi, la celebración de El Día del Libro en Barcelona

Vuelve la celebración de El Día del Libro a Barcelona, un Sant Jordi muy esperado por todo el sector.
Los gremios y asociaciones que conforman la Cámara del Libro de Cataluña han trabajado con el Ayuntamiento de Barcelona en las medidas y criterios para celebrar el Día del Libro, el 23 de abril, con unas condiciones que les permitan recuperar al máximo una fiesta tan deseada por libreros, editores y lectores.
Según ha comunicado el Gremio de Editores de Cataluña, este será «un día sin restricciones, recuperaremos más capacidad de metraje de las paradas respecto al año pasado y la gestión de firmas de autores por parte de cada librería que así lo desee».
En este sentido, la experiencia positiva de 2021 ha llevado a consolidar espacios dedicados a los profesionales del libro y la flor. Así lo han acordado ya en la ciudad de Barcelona, y así se propondrá al resto de municipios de Cataluña, sobre todo si se tiene presente que este año volverá el día de Sant Jordi abierto a entidades.
Así pues, este 2022 se celebrará en Barcelona el Día del Libro:
- En las librerías.
- Con una parada en la calle frente a las librerías, los días 22 y 23 de abril.
- En varios espacios profesionales de la ciudad, con puestos de libreros, editores y floristas.
En las librerías
Entendiendo que se aplicarán las medidas que, en su caso, las autoridades sanitarias indiquen, no habrá limitación del aforo y se aplicarán las medidas habituales de prevención: mascarilla, distancia y gestión de flujos cuando sea necesario, higiene y ventilación.
Una parada frente a la librería
Las librerías podrán poner una parada frente al establecimiento, en el chaflán más cercano o en un radio aproximado de 100 metros. Si no fuera posible —por las características del espacio, de la acera, por obras o mobiliario urbano, etc.—, la librería notificará al Gremio una propuesta de ubicación para que el distrito la valide o proponga una alternativa. Las librerías se harán cargo del montaje, desmontaje y gestión de colas. La parada no podrá superar los 12m y será divisible en dos pero el máximo de juntas, en caso de obstáculo (arbolado, etcétera). Se podrán poner el viernes 22 y el sábado de Sant Jordi, en el horario habitual del comercio.
Espacios profesionales
- Ciutat Vella: Plaça Reial, Rambles y Passeig de Lluís Companys.
- Eixample: Passeig de Gràcia completo (novedad) y transversales a determinar, Plaça Universitat y Passeig de San Juan.
- Gràcia: Plaça de la Villa.
- Les Corts: Plaça de Valdivia – zona Isla Diagonal.
- Poble Nou: Rambla/Interior de Laguna-Pujades-Llull.
- Sant Andreu: Plaça d´Orfila.
- Sarrià: Plaça de Sarrià.
Estos espacios no estarán perimetrados al decaer las restricciones de aforo, pero sí que estarán delimitados y marcando la ubicación de las paradas. Dispondrán de suministro eléctrico y personal técnico de soporte. Cada uno tendrá que llevar su parada.
El Gremio de Libreros enviará esta semana el Boletín de Solicitud y gestionará la distribución de los espacios de acuerdo con los criterios establecidos. La opción de poner una parada en estos espacios profesionales es un derecho adicional al de poner parada frente al establecimiento: se podrá pedir tener una parada por establecimiento.